La Cámara de Senadores se encuentra en medio de una sesión virtual de carácter histórico. En el primer tramo, los parlamentarios aprobaron los 20 decretos de necesidad y urgencia (DNU) que impulsó Alberto Fernández en este tiempo de pandemia de coronavirus. La votación no tuvo problemas, ya que se aprobó de manera casi unánime. “Queda aprobado el dictamen que da validez a los 20 decretos firmados por el Poder Ejecutivo”, indicaron.
En primera parte, el senador Mariano Recalde consideró que “las medidas que se tomaron han sido relativamente buenas”. El legislador comparó lo que sucede en este país en relación con otros territorios del mundo. “Tengo satisfacción por cómo ha conducido los destinos de nuestro país el Gobierno nacional“, apuntó Recalde en su intervención de esta tarde. “Los decretos han cumplido con todos los recaudos formales y sustanciales de la Constitución Nacional”, añadió el parlamentario, según informa la nota de El Intransigente.
Como contrapartida, Laura Rodríguez Machado, de la Unión Cívica Radical (UCR), aseguró que no daría validez a los DNU relacionados con los despidos que se prohibieron ni el que tiene que ver con el regreso de los argentinos a su país. “Los despidos siguen pasando y eso nos está llevando al infierno”, agregó la legisladora radical. A su vez, María de los Ángeles Sacnun, del oficialismo, indicó que se debían aprobar los decretos, porque cumplen con lo señalado por la CN.
En este sentido, se manifestó Alberto Weretilneck. “Vamos a aprobar la totalidad de los DNU porque fueron necesarios y urgentes”, continuó el rionegrino. “La economía se puede resucitar pero las personas no”, dijo Weretilneck durante su participación en el recinto. “El Estado está para proteger el empleo y se pusieron miles de millones para que las empresas puedan sostenerse”, agregó el exgobernador provincial.
Luis Naidenoff, del PRO, arremetió contra los DNU, y aseveró que “se tiene que discutir leyes no decretos”. De todas maneras, manifestó que “se los acompañará como decisión política”. “Hay un desacople entre las decisiones que se tomaron y la realidad”, apuntó. Finalmente, José Mayans, del Frente de Todos, destacó el trabajo de Alberto Fernández. “Ha demostrado mucha sensatez, ha consultado a los expertos, tuvo un comportamiento impecable” cerró.
