CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Rihanna no quiere que la molesten con preguntas sobre su nueva música: «estoy tratando de salvar el mundo»

La prioridad de la estrella de Barbados es ayudar a los más vulnerables en medio del coronavirus.

No es momento para hablar del nuevo álbum de Rihanna. Así lo dejó claro la cantante, de 32 años, en un Instagram Live la noche del viernes 10 de abril. La cantante señaló que la realidad que vive el mundo a consecuencia de la aparición del nuevo coronavirus (COVID-19), declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), no le permite pensar en otra cosa que no sea ayudar los más vulnerables dentro de la crisis.

«Si una de sus madres me pregunta sobre el álbum una vez más cuando estoy tratando de salvar el mundo, a diferencia de ustedes, el presidente … ¡a la vista!», señaló la estrella de Barbados. La última vez que Rihanna soltó un álbum de estudio fue en 2016 con «Anti», y desde entonces sus seguidores han estado esperando ansiosamente la aparición de las nuevas canciones que contemplará «R9».

Según informes, Riri ha trabajado en su nueva placa discográfica durante más de un año, pero todavía no se atreve a revelar la fecha de su lanzamiento. En diciembre de 2019, publicó un video de Instagram que subtituló: «Actualización: yo escuchando el R9 sola y me niego a lanzarlo». Esto generó mucha inconformidad de sus fans, quienes le exigieron de una vez por todas que suelte sus nuevas creaciones.

Fuente: Instagram @badgalriri

La sesión en vivo de Rihanna se produce después de que revelarse su asociación con el CEO de Twitter, Jack Dorsey, de 43, con el propósito de hacer una aporte económico para ayudar a las víctimas de violencia doméstica en Los Ángeles en medio del bloqueo del coronavirus. De acuerdo a TMZ, la Fundación Clara Lionel está enviando una subvención de $ 4.2 millones al Fondo del Alcalde para ayudar a las víctimas de abuso.

El interés de donar se produce en medio de informes de que más de 90 personas están siendo rechazadas de los refugios de violencia doméstica en la ciudad angelina cada semana. El dinero podrá cubrir alojamiento, comidas y asesoramiento para 90 víctimas por semana durante 10 semanas. Hasta ahora, países como Nueva Zelanda, Francia, China y el Reino Unido han visto un aumento significante en el número de casos reportados a la policía en medio del aislamiento.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados