El contexto mundial tiene a las empresas en un complicado momento económico. Muchos negocios no están facturando y el circuito laboral cada vez se encuentra más paralizado. Esto provoca que en muchos casos se adeuden los pagos a sus empleados como fue el caso de una mega empresa de artículos para el hogar y electrónica, Garbarino-compumundo.
La reconocida marca de sucursales, Garbarino (que cuenta con gran número sucursales distribuidas por todo el país), les comunicó por mail a sus más de seis mil trabajadores que no podría pagarles el sueldo de marzo en su totalidad. Los empleados de la cadena de electrodomésticos sólo hizo efectivo el pago de un 32% del total del sueldo correspondiente al mes de marzo a cada trabajador.
Ante semejante panorama, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires intimó a la empresa Garbarino-Compumundo a completar el pago de salarios del mes de marzo. Según trascendió, la gran empresa de artículos tendrá un plazo de 24 horas bajo apercibimiento de aplicar las multas correspondientes, según informa la nota de El Intransigente.
Por otra parte, el ministerio encabezado por la economista Mara Ruiz Malec, ya estableció una nueva audiencia virtual a realizarse el próximo lunes trece de abril a partir de las once de la mañana. Con este nuevo encuentro se intentará ratificar el cumplimiento de la intimación que recibió la cadena de Garbarino.
Por su parte, el Sindicato de Empleados de Comercio, hasta el momento no ha dado ningún comunicado oficial, aunque están al tantos de la terrible situación. “ La novedad es que la justicia autorizó que se puede vender a través de internet, así que se habilitaron el canal de venta online y la entrega a domicilio. Es la única posibilidad que con ese sistema puedan pagar los sueldos”, aseguró Claudio Ledesma, delegado de SEOCA.
