En la jornada del sábado, el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, mantuvo una entrevista con la agencia de noticias Télam. El dirigente empresarial se refirió a la llegada del coronavirus a Argentina y el impacto que tuvo en la economía. La implementación de la cuarentena generó una caída importante en la actividad productiva y el comercio.
En primer lugar, el industrial hizo un diagnóstico sobre lo que sucede con el sector PYME y los problemas que existen para afrontar las deudas. Según explicó: “El 70% de los cheques emitidos hace 30 días no pueden ser cubiertos por el freno de la industria y la consecuente falta de fondos, han sido rechazados por los bancos”, según informa la nota de El Intransigente.
Por otro lado, el empresario textil, Yeal Kim, sostuvo: “A una semana de apertura del clearing empezamos a ver una lluvia de cheques rechazados. “Los comercios cerrados no pueden afrontar compromisos por falta de ingresos”. La situación de las empresas más pequeñas es crítica y las distintas entidades que las nuclean piden medidas para garantizar el funcionamiento de las mismas.
“Si las empresas se funden, los bancos se van a quedar sin cartera de clientes, esperamos que comprendan la situación y traten de colaborar”, remarcó Kim. Según el emprendedor, una posible salía podría ser la financiación con créditos a tasas mucho más bajas que las propuestas por el Gobierno nacional y su equipo económico.
Sobre este último punto comentó la necesidad de implementar “créditos blandos con tasas razonables a 6 o 12 meses”. El uso de estos fondos estaría destinado a cubrir el salario de los empleados, cancelar deuda que imposibilite la reactivación productiva y afrontar gastos fijos. Hasta el momento, el coronavirus provocó una caída económica muy importante y exigen que el Estado auxilie a los sectores más comprometidos.
