La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó este jueves que la recaudación tributaria de marzo alcanzó los $443.636 millones. Es decir, un crecimiento interanual del 35%. Refleja un crecimiento por debajo de la inflación proyectada en un 50%. Los datos del organismo son alentadores para la economía nacional.
Cabe destacar que este índice se da en el medio de un esquema adverso dado el bajo nivel de actividad producto del coronavirus. “Al condicionamiento que imponía sobre la recaudación el bajo dinamismo en el nivel de actividad arrastrado desde el año pasado se sumaron las consecuencias económicas de la pandemia”, remarcó la AFIP, según informa la nota de El Intransigente.
A través de un comunicado, la entidad también informó que esta situación favorable tiene varios condicionamientos positivos. Entre ellos, que los ingresos por el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) alcanzaron los $136.170 millones. De esta manera, se registró una variación del 25,6% frente a igual periodo de 2019.
“La recaudación de este impuesto se vio condicionada por los efectos del aislamiento social, preventivo y obligatorio implementado para prevenir la propagación del coronavirus. El comercio minorista y mayorista registraron en marzo variaciones significativas que superaron el 52% frente al mismo mes del año pasado”, precisó la entidad.
Por otro lado, la AFIP también informó la recaudación del Impuesto a las Ganancias. Este ascendió a $79.462 millones durante el mes de marzo, un incremento del 30,9%. Sin embargo, los ingresos asociados al tributo también resultaron afectados por la disminución de la tasa del impuesto para las Sociedades.
