El presidente de Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Carlos Iannizzotto, aseguró que el paro por cuatro días “es una medida que no afecta al ciudadano en general”. En una entrevista radial, el dirigente rural anticipó que no hay cortes de ruta previstos. Se espera un alto acatamiento a la manifestación, dado el malestar de los productores.
El referente del campo reconoció que el diálogo con el Ministro de Agricultura, Ganadaría y Pesca, Luis Basterra, fue bueno. “Pero hay un aumento de retenciones…”, recordó en diálogo con radio Continental. “Advertimos que, con las retenciones, el campo no va a progresar. Esto impacta en las economías regionales“, sostuvo.
“La protesta es la forma que encontramos para generar impacto”, aseguró Iannizzotto. El titular de Coninagro aclaró que esta medida de fuerza “no afecta al ciudadano en general”, ya que los productores no harán cortes de ruta. “Nosotros queremos que el campo puede seguir produciendo alimentos. Tenemos la intención de dialogar y buscar otras alternativas”, concluyó según informa la nota de El Intransigente.
Acatamiento al paro
El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Matías de Velazco, anticipó que el paro tendrá un “alto acatamiento porque el campo está enojado”. “En algún lugar puede que se junte gente en la ruta, pero lo decidirán los productores del lugar”, explicó en declaraciones a radio Mitre.
“El enojo del campo no son los tres puntos de la soja. Es por la presión impositiva que sufre, no solo por parte de este Gobierno, sino también de todos los anteriores”, argumentó el titular de CARBAP. “Todo el sector político tiene que entender que tienen que parar la mano con los impuestos y dejar de exprimir al sector privado. Nunca achican al Estado y cada vez es más caro de mantener”, planteó.
