El Ministerio de Trabajo, a cargo de Claudio Moroni, dictó este viernes la conciliación obligatoria luego que los gremios anunciaran un paro en el Puerto de Buenos Aires. Los trabajadores resolvieron la medida pidiendo por la continuidad de 800 empleos. Además, denunciaron prácticas monopólicas.
De este modo, el Gobierno intervino en la decisión de los gremios que integran la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) en el Puerto de Buenos Aires. En principio, el cese de actividades se había planteado por 48 horas para los días domingo 8 y lunes 9 de marzo, según informó la nota de El Intransigente.
Con la conciliación obligatoria en vigencia, el paro fue suspendido por 15 días hábiles. El sector sindical acató la medida oficial mientras se realice el encuentro de las partes. La convocatoria, tendría lugar la semana próxima en la sede de la cartera laboral con la presencia también de los representantes empresarios.
La FeMPINRA había dispuesto la medida de fuerza “a partir del agravamiento de la situación imperante en el Puerto de Buenos Aires producto de la existencia de un grupo dominante -Maersk-APM Terminals- que concentra mediante un sistema de integración vertical el control de la Terminal 4 del Puerto de Buenos Aires”.
Además, explicó que la situación ocurre “conjuntamente con el 75 % del movimiento marítimo y de la carga a través de sus socios MSC y Hamburg Sud ambos con intereses en la Terminal Exolgan, en Dock Sud, Provincia de Buenos Aires”. Igualmente, advirtió sobre preavisos de despidos.
