El pasado 23 de enero se conoció que el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentó ante la Justicia una denuncia tras encontrar en uno de los inmuebles del Ministerio que preside,un sobre con US$10 mil. La oficina que parecía “un búnker” pertenecía al secretario de Coordinación de Francisco Cabrera, Rodrigo Sbarra.
Según informó el periodista Gustavo Sylvestre en aquel entonces, el sobre tenía la inscripción de “noviembre” y en su interior se encontraba la suma de 10 mil dólares. Junto al dinero se habría encontrado también algunos papeles y nombres que podrían dar cuenta de la procedencia de ese dinero, que se presumía pertenecía a Sbarra.
Desde el juzgado de Julián Ercolini se conoció que pedirán la inhibición de bienes del ex secretario macrista, que cumplió funciones primero con Cabrera y luego con Dante Sica. Sin embargo, los periodistas del programa Minuto Uno destacaron la ausencia o la omisión de control por parte de Laura Alonso, titular en ese momento de la Oficina Anticorrupción.
La denuncia consta también de las transacciones de Sbarra con Claudio Giménez e Ignacio Pérez Rivas que contempla relaciones con las supuestas proveedoras del Ministerio de Producción con «intercambio de servicios inexistentes» y que involucra a Desarrollos Digitales Globales S.A.S. Depuración General Sustentable, Panóptico S.A. Produtecno S.A.S.
En el momento del hallazgo llamó la atención la oficina que contaba con extremas medidas de seguridad, entre ellas, contaba con la particularidad de una puerta doble cuya apertura era a través de huellas digitales. El lugar también contaba con cámaras de seguridad, mientras que el dinero fue alertado por un empleado del ministerio.
