CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Avanza la investigación sobre el uso medicinal de cannabis en el CONICET

Se llevó a cabo la segunda reunión con participación de diputados naciones y referentes de diversos organismos.

En los últimos años, la problematización del cultivo de cannabis poco a poco se ha instalado en la escena pública. Ya sea por la despenalización para consumo personal o por de la lucha contra el narcotráfico, este tema llega a los medios recurrentemente. Esta vez, se debe a un estudio científico que el CONICET está llevando a cabo sobre el uso medicinal del cannabis.

Tal como informó el Intransigente, se llevó a cabo la segunda reunión que aborda las potencialidades medicinales que tendría esta planta. Además de los científicos y científicas que componen la Red, concurrieron diputadas nacionales. Asistieron representantes de los ministerios de Salud, Agricultura, Seguridad, del Instituto Nacional de Tecnología agropecuaria (INTA).

También participaron desde el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), de la Defensoría del Pueblo de la Nación, el juez penal Pedro Pianta y organizaciones de la sociedad civil. Según el sitio web oficial del organismo, el investigador Marcelo Rubinstein explicó que “esta reunión es una cosa inédita dentro del CONICET“.

Fuente: El Intransigente.

Asimismo, destacó que “se da una especie de foro del pueblo, muy amplio en donde estamos los científicos pero también se les está abriendo la puerta a actores de la sociedad civil”. Además, el científico señaló que buscan que “todo aquel que tenga una patología que lo necesite pueda acceder al cannabis medicinal a precios razonables”.

También indicó la importancia de obtenerlo en corto plazo.” En esta convocatoria vemos que esta planta está causando una revolución en muchos países. Como Uruguay, Estados Unidos, Canadá, Israel, y Argentina no está afuera de esa revolución”. Así, lo señaló el investigador. De este modo, el organismo llevó adelante el encuentro por segunda vez en el año.

Desarrollo de la reunión

Así, los asistentes se dividieron en comisiones para trabajar en seis aspectos cruciales del cannabis medicinal. La producción. Reglamentación de la Ley 27350,la investigación clínica, la investigación básica, del control de calidad. Y cómo comunicar sobre cannabis. El vicepresidente de Asuntos Científicos del CONICET, Mario Pecheny, y el gerente de asuntos legales, Alan Temiño, recorrieron las comisiones. “Es un placer para nosotros que esto haya cobrado semejante vuelo y el CONICET pueda vincularse a la vida de las personas”, señaló Pecheny.

Después del trabajo en comisiones, que se extendió por más de una hora, se celebró un plenario común. El mismo fue encabezado por la presidenta del CONICET, Ana Franchi. También se hizo presente la neurocientífica del CONICET e impulsora de la RACME, Silvia Kochen. Allí, cada grupo de trabajo pasó en limpio las conclusiones de lo conversado.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados