Las tendencias laborales para este año indican que los profesionales formados en tecnología de la información accederán a trabajos más lucrativos y atractivos. Así lo reveló un informe que difundió esta mañana la consultora de recursos humanos Adecco Argentina. Según la firma, los perfiles más buscados son programadores, ingenieros y desarrolladores de software.
De acuerdo con el Foro Económico Mundial, más de 7.1 millones de puestos de trabajo se perderán debido a la automatización. “Sin embargo, es importante tener en cuenta que siempre habrá una necesidad de roles específicos. Siempre harán falta maestros, abogados e ingenieros”, planteó al respecto Adecco. “Además, siempre habrá cuestiones que solo pueden ser resueltas por trabajadores cualificados como carpinteros, electricistas, soldadores y demás”, añadió.
La consultora explicó que los reclutadores continuarán utilizando plataformas como LinkedIn para seleccionar personal nuevo. Paralelamente, redes sociales como Facebook y Twitter seguirán siendo útiles para descubrir ofertas de empleo. Otra herramienta digital que se suma al cuadro es Skype, ya que permite realizar entrevistas laborales por videollamada, según informó El Intransigente.
Adecco explicó que la adaptabilidad a la cultura empresarial es el atributo que más importancia tiene para los equipos de reclutamiento. “También se tienen en consideración otros factores como las calificaciones, la experiencia laboral previa, la voluntad de asumir el puesto ofrecido y la formación”, acotó la empresa.
Perfiles laborales más buscados
De acuerdo con Adecco, en 2020 “seguirán expandiéndose las funciones de trabajo existentes”. Sin embargo, advirtió que surgirán oportunidades laborales que estarán vinculadas a la aparición de nuevos campos. La mayoría de estos está asociado a los avances tecnológicos que se producen en diferentes industrias.
Ingenieros y desarrolladores de software, programadores y codificadores son algunos de los perfiles más demandados de este año. También serán muy requeridos los profesionales de seguridad de la información, ya que la mayoría de las empresas trabaja en la nube. Paralelamente, serán precisados expertos en análisis y gestión de datos para poder procesar toda la información generada.
