En el día de hoy, el ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo anunció la posibilidad de modificar el esquema de algunos planes sociales para que sus beneficiarios desarrollen tareas laborales. Se trata de una iniciativa que busca que «las personas vayan pasando del plan social al trabajo» y vayan desarrollando habilidades para insertarse en el mundo laboral.
El objetivo de este programa tiene que ver con que tender un «puente» para que los beneficiarios de planes sociales se vayan preparando para empleos privados a medida que la economía se recupera y crece, generando oportunidades laborales. Se comenzará de forma piloto con el Programa «Pintando Escuelas«, entre otros, para que las instituciones educativas se vayan acondicionando antes del inicio de clases.

Asimismo, se brindarán capacitaciones para ayudar en la inserción laboral y adquirir herramientas técnicas. Fuentes oficiales explicaron a la agencia Noticias Argentinas que «hay entre 350.000 y 400.000 personas que están en condiciones de sumarse a la iniciativa para mejorar sus ingresos y además mejorar su capacitación para luego buscar trabajo en el sector privado».
Los rubros en los cuales se impulsará la realización de tareas están vinculados con la construcción, el reciclado, la industria textil, la industria alimentaria y el cuidado de otras personas (ya sean niños, niñas o adultos mayores). Se estima que la medida se oficializará a fines del corriente mes y se extenderá hasta fin de año.
«La idea es poder extender el programa a cinco rubros: la construcción, para veredas, vivienda, cordón cuneta, infraestructura básica; a la producción de alimentos; a la industria textil; a la economía del cuidado (principalmente mujeres que cuidan de otras personas); y al reciclado», afirmó el ministro Daniel Arroyo.
