El día Viernes 31 de enero, la secretaria de Comercio Interior Paula Español y el Director Ejecutivo de ANSES Alejandro Vanoli firmaron un convenio para capacitar a jubilados en el control de los precios del Programa Precios Cuidados. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo promover la fiscalización de precios, para que los adultos mayores para que puedan detectar irregularidades en los puntos de venta adheridos.
Según Español, este proyecto “orientará a los adultos mayores a reconocer los objetivos del programa y la utilización de la app”, de modo de “orientar a los Centros de jubilados para el acompañamiento y monitoreo de Precios Cuidados en los puntos de venta adheridos al programa”. Además, la secretaria destacó la importancia de la participación ciudadana para el control precios.
“Para garantizar la eficacia del programa Precios Cuidados es clave la participación ciudadana, es decir, que todas y todos nosotros vayamos al supermercado y seamos capaces de controlar activamente si encontramos los productos, que estén bien señalizados y al precio que corresponde”, dijo Español.
Del mismo modo, tal como lo publico el Cívico previamente, también realizaron controles intendentes del Frente de Todos como ejemplo de involucramiento. En ese marco, Juan Zabaleta (Hurlingham), Federico Achával (Pilar) y Mariano Cascallares (Almirante Brown) emprendieron una recorrida con el fin de controlar que se cumplan con los precios estipulados en el programa.
En caso de identificar la existencia de algún producto faltante o un precio fuera del acuerdo pactado, los participantes de esta medida denunciarán el error mediante la aplicación móvil desarrollada para tal fin o llamando por teléfono al 0 800 666 1518. Del encuentro también participaron Laura Goldberg, subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, y Santiago Fraschina, secretario General de ANSES.
