CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Víctor Fera: «las empresas monopólicas tienen que terminar de acechar al bolsillo de los argentinos»

El dueño de Maxiconsumo dialogó con Radio La Red sobre la suba de alimentos y la Ley de Góndolas.

Durante la mañana de hoy, el empresario de los supermercados Maxiconsumo Victor Fera conversó con Luis Novaresio en Radio La Red sobre la situación actual de los precios de los alimentos. En primer lugar, Fera destacó la importancia de la Ley de Góndolas para combatir el monopolio y criticó la actitud de los comerciantes en relación a la suba irregular de precios, sin razón aparente en los últimos meses.

En este sentido, Fera resaltó el poder que tienen las grandes compañías monopólicas para seguir subiendo precios. «Hay precios que no tendrían por qué subir, hoy tenemos un dólar tranquilo, tenemos un dólar estable, no tenemos complicaciones y los productos que van medidos en dólares no deberían por qué subir», afirmó. Sin embargo, nos encontramos con varios casos de comerciantes que no respetan los precios cuidados y manipulan las cifras.

Del mismo modo, el dueño de la cadena de supermercados mayoristas denunció que «hay compañías que forman acuerdos entre ellas para subir precios» y que «los comodities están subiendo un 10 por ciento». En esta línea dijo que «las empresas monopólicas tienen que terminar de acechar al bolsillo de los argentinos» y que se queda más «tranquilo» luego de ver la actitud contundente de Alberto Fernández.

El Jefe de Estado argentino dijo anoche en una entrevista en C5N que «vemos mucha irresponsabilidad de empresarios que no están ayudando con los precios” y que «van a dar pelear de cualquier modo» para estabilizar la situación. A esto se suman los controles que ya fueron confirmados por el Gobierno nacional y las advertencias del Presidente, tal como difundió el Intransigente en esta nota.

Sobre la Ley de Góndolas, que también fue mencionada por el Jefe de Estado durante las últimas horas de la jornada de ayer, Fera afirmó que «ayudaría combatir la suba de precios». Esta iniciativa tiene como objetivo luchar contra la monopolización de los productos, ya que sostiene que al menos 5 empresas deben compartir una góndola de supermercado. Esto significa, en palabras de Fera, que «nadie puede tener mas del 30% de esa góndola», lo cual incentiva la competencia y la diversificación de la oferta.

Si bien el Gobierno nacional esta impulsando políticas públicas en materia de alimentación como el Plan Nacional Argentina contra el Hambre, la Tarjeta Alimentaria y la actualización de los Precios Cuidados, existen casos en donde los comerciantes manipulan los precios de los alimentos a su conveniencia.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados