CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Coronavirus: se confirmaron casos en Francia y Australia

Preocupa la rápida expansión de este virus.

Como ha trascendido en las últimas semanas, en China se ha detectado una enfermedad denominada Coronavirus, la cual afecta a las vías respiratorias. Si bien tiene un bajo índice de mortalidad, se está expandiendo rápidamente y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió a los gobiernos de todo el mundo que estén preparados para actuar en caso de ser necesario.

Cabe destacar que esta situación coincide con el Año Nuevo Chino, el cual se celebró ayer Sábado 25 de enero. El escenario de esta celebración tan importante es muy inusual ya que en China se están llevando a cabo medidas que prohiben la reunión de muchas personas en simultáneo, con el objetivo de prevenir o evitar el contagio del virus. Esto hace que, por ejemplo, las cenas de celebración anteriormente pactadas deban ser canceladas y que las calles estén vacías ya que la mayoría de la gente prefiere quedarse en sus casas.

Tal como publicó el Intransigente, tras confirmarse casos de esta enfermedad en Francia y en Australia, la OMS ha afirmado que, debido a la internacionalidad de algunos viajes, se espera que aparezcan más casos exportados en otros países y ha llamado a las autoridades a estar “preparadas”.

Fuente: Pxhere.

Por el momento, la organización ha confirmado cuatro casos en Tailandia, tres en Japón, dos en Corea del Sur, al igual que en Estados Unidos, Vietnam y Singapur, uno en Nepal, tres en Australia y tres en Francia. A esto se le suma el supuesto primer caso en Canadá. “El nuevo brote de coronavirus en China es una señal de que todos los países deben estar preparados para detectar y gestionar oportunamente brotes de cualquier tipo”, aseguró en un comunicado la ONU.

En este marco, el organismo manifestó que los primeros casos en Europa no fueron “inesperados” y que ningún país está exento a la propagación de enfermedades infecciosas. “Esto también significa que ningún país puede permitirse posponer el establecimiento de todas las medidas necesarias para proteger a su gente”, enfatizaron las autoridades.

Por su parte, la OMS elogió a Francia por identificar rápidamente los casos sospechosos y diagnosticarlos. “El hecho de que los trabajadores de la salud que atendían a los pacientes recibieran alertas para reconocer los síntomas e investigar el historial de viajes fue fundamental para actuar de manera rápida y efectiva”, reza el comunicado.

La organización ha sostenido la importancia de que las organizaciones y la comunidad internacional actúen como un todo. “Necesitamos movernos como una región, como un mundo para aumentar nuestra capacidad de preparación y respuesta juntos”, remarcaron. Luego de detectarse el coronavirus, el Gobierno chino decidió cerrar por completo Wuhan, una ciudad portuaria con 11 millones de habitantes en la que comenzó el brote. Los vuelos y líneas de trenes han sido cancelados, así como el servicio de buses y ferris.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados