El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García estuvo en el piso de C5N junto a Gustavo Sylvestre y habló sobre la situación sanitaria en el país tras la «herencia recibida». Además brindó algunas precisiones en torno al brote de coronavirus en China y sobre los brotes de sarampión en el conurbano bonaerense.
Ginés se refirió a la situación que desató una nota de un importante diario argentino que había mencionado que existía una emergencia infectológica en torno al sarampión, por ello el ministro sostuvo que «fue una falsa noticia» y aseguró que «tenemos máximo control en sarampión y dengue» por lo que descartó que exista una crisis al respecto.
En referencia a las infecciones de dengue, González contó que en países como Brasil y Paraguay «están con un brote fuerte». Y mencionó que en la Argentina la provincia que cuenta con más infectados con el mosquito aedes aegypti es Misiones cuyos casos son 24. El ministro además dijo que «los casos que hemos tenido ni siquiera son los casos graves».
Ginés también habló de la problemática que sufre China con el brote de coronavirus y mencionó que el mismo «es la variación de una cepa conocida» del cual «aún no se identificó el mecanismo de las transmisión». En cuento al rol de la Organización Mundial de la Salud afirmó que «aun no determinó la emergencia mundial».
Finalmente el sanitarista recordó que cuando en el 2002 había una situación trágica por lo que supone que en la actualidad «no explotó porque hubo un cambio de gobierno» ya que consideró que «estamos igual o peor que en 2002. Hay deudas, carencia, abandono. Se destruyó todo. Estamos saliendo con mucha fuerza, con unidad con las provincias, finalizó.
