CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Espert: «hoy es un día crítico en el tema de la deuda»

Así lo afirmó el ex candidato a Presidente en diálogo con Radio La Red.

En la mañana del día de hoy, el ex candidato a Presidente José Luis Espert reflexionó sobre la situación económica actual durante una conversación telefónica en Radio La Red. El economista expresó sus opiniones acerca del proyecto de ley que trata la sostenibilidad de la reestructuración de la deuda pública externa, la propuesta de postergación del pago de bonos de la provincia de Buenos Aires, y la política inflacionaria que está implementando el Gobierno Nacional actualmente.

En primer lugar, el economista afirmó que «hoy es un día crítico en el tema de la deuda«, ya que Argentina se encuentra en un momento fundamental para negociar el endeudamiento público con capitales extranjeros, tanto a nivel nacional como provincial. En relación a la situación de la deuda de la provincia, dijo que siempre vió como «innecesario hacer tanto ruido» en el gobierno bonaerense cuando la Nación también tiene que resolver el mismo tema».

Joseé Luis Espert. Ex-candidato a Presidente. Fuente: Facebook oficial.

En este sentido, Espert se mostró confundido y declaró que «nunca entendió bien lo que quiso hacer Kicillof» ya que, para él, podría «pedir un préstamo a la Nación y que se cancele la deuda». Cabe destacar que se acerca el 25 de enero, fecha límite en la cual los bonistas y acreedores de los bonos BP 21 deben aceptar o rechazar la propuesta del gobierno bonerense de Axel Kicillof de aplazar los vencimientos hasta mitad de este año.

Al momento de abordar el tema de la inflación, el político calificó a las políticas implementadas por el gobierno nacional como «ridículas». De todas formas, destacó las intenciones del Frente de Todos para solucionar la deuda externa. «Cualquier esfuerzo que haga el gobierno nacional o provincial para evitar el default es bienvenido», afirmó.

Por otro lado, con respecto al proyecto de ley que trata la reestructuración de la deuda externa contraída a nivel nacional, Espert se refirió al mismo como algo «muy vago». Al leer la norma, el economista no encontró datos concretos, como bonos, fechas o plazos, por lo que todavía no pudo dilucidar con exactitud el análisis del mismo. Estas declaraciones se encuentran en el marco del envío del proyecto de ley para la reestructuración de la deuda publica externa, tal como lo anunció el Ministro de Economía Martín Guzmán ayer en conferencia de prensa.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados