CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Continúan las denuncias en la Agencia Federal de Inteligencia

Su interventora volvió a cuestionar «la herencia» recibida.

En la asunción de Alberto Fernández el 10 de diciembre del año pasado en el Congreso frente a los miembros de las Cámaras y la Corte Suprema había anticipado la intervención de la Agencia Federal de Inteligencia. Días después la encargada de esa reestructuración sería Cristina Caamaño.

Tras la intervención se conoció que en la AFI hubo una designación de espías mucho mayor teniendo en cuenta todas las presidencias democráticas en la Argentina. Según informaron desde la gestión actual de AFI, Caamaño ordenó un sumario interno.

La Agencia Federal de Inteligencia además atraviesa una crisis de credibilidad dado que en el último tiempo se cuestionó su accionar por el uso de fondos reservados para “escuchas ilegales” a jueces, fiscales y dirigentes de la oposición, hoy oficialistas.

Se cree que ese fondo llegaría a 30 mil millones de pesos durante los últimos cuatro años. En ese sentido es que Caamaño, recorrió algunos sitios de Capital Federal, y se encontró con una situación de desidia. Además de encontrar a «cuatro personas alrededor de 12 televisores».

Por otro lado también se denunció que «en la anterior gestión, había un funcionario que se llamaba Nisenbaum , que se dedicaba a seguir cuentas para ver que decíamos del gobierno», por lo que parte del material de «investigación» en esos casos será analizado por la interventora.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados