CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Hugo Yasky: «Tenemos que tomar nota sobre la necesidad de la reactivación de la economía»

El dirigente sindical se refirió a la situación de la economía nacional.

El diputado nacional titular de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA)Hugo Yasky, aseguró este martes que las entidades sindicales y el Gobierno de Alberto Fernández mantienen una “buena sintonía” mientras la situación “dio un vuelco total” respecto a la gestión de Mauricio Macri. Además, señaló que el debate por la “recuperación de los salarios” deberá realizarse “en una discusión más amplia”.

El dirigente gremial, se refirió a la relación entre las organizaciones obreras y el Gobierno de Alberto Fernández, y afirmó que “si la comparamos con la situación que teníamos hasta hace dos meses cuando todavía estaba en el Gobierno Mauricio Macri, la situación dio un vuelco total en términos positivos. Hemos firmado un documento en el que nos comprometemos a trabajar a partir de la convocatoria del Gobierno con otros sectores como los empresarios, movimientos sociales, rectores universitarios, representantes de la cultura y centrales sindicales”, según informó El Intransigente.

En tanto, añadió en declaraciones a AM 750 que “está la idea de que haya un proyecto de ley que le dé carácter institucional a la constitución del Consejo Económico y Social y ahí pensamos que tienen que estar distintos puntos de la agenda sobre los que puede haber acuerdos o diferencias, como la política de recuperación de los salarios, la indexación o la suma fija, pero en el marco de una discusión más amplia”.

“Tenemos que tomar nota sobre la necesidad que la reactivación de la economía genere una política de empleo que nos saque de este desastre en el que quedamos cuando la caída de los puestos de la industria y la desaparición de pymes, multiplicaron los indices de desocupación como nunca antes había pasado. Creo que estamos en una buena sintonía, coincidimos en las líneas generales y habrá que discutir la letra chica”, consideró Yasky.

“Estamos de acuerdo que es necesaria una política que permita elevar los pisos porque ha quedado una situación calamitosa respecto a los que cobran la jubilación mínima y el salario mínimo y el resto, no solo por una cuestión de desindexar la economía sino para sacar a esos sectores de la situación de pobreza y hasta indigencia. Esa es la discusión que nos debemos. Habrá que ver cómo resolvemos la recuperación de los montos salariales”, remarcó el dirigente gremial.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados