El secretario general de la Confederación General del Trabajo(CGT) Carlos Acuña se mostró a favor de la labor encabezada por el mandatario Alberto Fernández, al señalar que «está demostrando que va en el rumbo que se comprometió, que es reactivar la economía del país». Quien también apoyó el accionar del presidente fue el titular de FCA Argentina, Cristiano Rattazzi.
El gremialista brindó una entrevista a Radio El Destape en la que solicitó que los acuerdos por las paritarias, que iniciarán a pactarse en marzo, se encuentren «por encima de la inflación«, y en relación a este tema, aseguró que «los que tienen que hacer el esfuerzo son los que más tienen«, en alución al ámbito empresarial.
«Si no reactivamos el poder adquisitivo del pueblo, no hay posibilidades. Eso pone en marcha todo el andamiaje que significa el consumo» manifestó y considero que si vuelve a colocarse en funcionamiento «el poder adquisitivo de los trabajadores, se da de comer a los hijos, vestirlos y pagar los servicios habrá una reactivación que empujará la rueda virtuosa de la economía«.
En cuanto a la situación actual del país, el dirigente sindical reconoció que «es un contexto difícil pero la gente eligió un cambio y todos tenemos una esperanza«. Al ser preguntado sobre los incrementos en los sueldos mínimos que el Ejecutivo nacional efectuará mediante un decreto y que estarán sujetos a las paritarias de cada sector, Acuña no otorgó detalles acerca de las sumas. «El aumento aún no tiene una cifra. Todavía no se sabe la fecha pero nos dijeron que están haciendo el estudio de todos los sectores para dar algo en concreto«, adelantó y afirmó: «El anticipo va a ser para todos«.
Continuando el punto de la suba salarial, indicó: «La industria textil, la del calzado, la de la construcción y la metalmecánica están muy mal. Tuvieron miles de despidos. Cada sector tiene su característica y, de acuerdo a eso, se va a ir acomodando el adelanto de sueldo«. Para concluir, aseveró: «Los empresarios, las pymes y los comerciantes deben entender que esta etapa que viene, si no reactivamos el poder adquisitivo no hay posibilidades de que los argentinos estén bien«.
