El Ejecutivo nacional redujo este sábado al 8% la taza sobre los abonos en dolares respecto a aplicaciones tales como Netflix, Spotify, Airbnb, Tinder y otras. Esta disminución también rige para la contratación de servidores de internet y otras prestaciones digitales. La medida fue dada a conocer hoy mediante una publicación en el Boletín Oficial. Cabe destacar que antes de este achicamiento, el gravamen estaba ubicado en el 30%.
El «impuesto para una Argentina inclusiva y solidaria» en su artículo 17 precisa que cuando sean «servicios digitales», el tributo se posicionará en el 8% y no en el 30%. Este último porcentaje, el de mayor valor, sí se encuentra vigente para el todos los demás casos detallados en la normativa, como la compra de moneda extranjera, el abono de pasajes o gastos realizados en el exterior.
Según el texto se entiende por servicios digitales a «cualquiera sea el dispositivo utilizado para su descarga, visualización o utilización, a aquellos llevados a cabo a través de la red Internet o de cualquier adaptación o aplicación de los protocolos, plataformas o de la tecnología utilizada por Internet u otra red a través de la que se presten servicios equivalentes que, por su naturaleza, estén básicamente automatizados y requieran una intervención humana mínima«.
Siguiendo esa linea precisa que «cuando se trata de locaciones o prestaciones gravadas, quedan comprendidos los servicios conexos o relacionados con ellos y las transferencias o cesiones del uso o goce de derechos de la propiedad intelectual, industrial o comercial, con exclusión de los derechos de autor de escritores y músicos«.
Por otra parte, el decreto establece la anulación de la taza del 30% sobre «la adquisición de servicios de transporte terrestre, de pasajeros, con destino a países limítrofes«. De esta manera, los boletos de avión a países limítrofes no estarán dentro del régimen y no pagarán el 30%. Además contempla una alícuota especifica de Bienes Personales destinada a activos en el exterior, con un tope de 2,25%, y beneficios para aquellos que traigan de vuelta el dinero al país.
