La ley impositiva impulsada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof no logró avanzar, ya que, la sesión en la Legislatura provincial se levantó, debido a que, los legisladores de la oposición no bajaron al recinto. Por lo tanto, el mandatario deberá aguardar al 2020 para volver a tratar la normativa. En ese marco, los miembros de «Juntos por el Cambio» brindaron su opinión en relación al texto de la iniciativa y a lo sucedido con el abordaje de la misma.
Jorge Macri, intendente de Vicente López, señaló: «Esta ley es un proyecto de mucho impacto, extenso, complejo, si es necesario darle tratamiento en extraordinarias con algo consensuado lo haremos, nuestros equipos técnicos están dispuestos a trabajar y les daremos las herramientas pero con un consenso» y añadió: «No es un problema de interlocución sino que no diremos que sí a un 75 por ciento, a algo que supere la inflación«.
Siguiendo esa línea el alcalde manifestó: «Esto no es ganar o perder, la ley es para todos y un aumento por encima de la inflación es imposible. Ante el ajuste, defendemos a los contribuyentes» y concluyó: «Es una picardía cuando nos tratan de irresponsables. No es así. La ley no es para ellos, es para todos«. Cabe destacar que el ex ministro de Economía encabezó una conferencia de prensa en la que calificó como «penosa» la actitud de la oposición.
Maximiliano Abad, diputado provincial de «Juntos por el Cambio» también explicó su posición sobre el tema y sostuvo: «Colaboramos en muchas cosas en estos días, pero esta ley no es para unos pocos, afecta a 2,6 millones de bonaerenses y no lo vamos a aceptar» y agregó: «El proyecto de Ley Impositiva para el período 2020 tal cual fue enviado destruía la economía de determinados sectores de la sociedad bonaerense, sobre todo a los trabajadores, a la clase media y a los productores«. Además el legislador afirmó: «Como oposición seria y responsable vamos a seguir insistiendo para llegar a un acuerdo y que la Ley Impositiva sea justa para todos los bonaerenses» y finalizó: «Nuestro foco está en cuidar a todos y, fundamentalmente, a la producción y a la generación de empleo«.
Por último, el jefe comunal de La Plata, Julio Garro, subrayó: «Se venía trabajando bien pero eso (incrementos del 75 por ciento) no se podía aceptar; estamos para colaborar los intendentes, pero es un caso muy particular. Debería discutirse primero el presupuesto y no al revés y así no se pudo conseguir ese consenso«.
