CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Revocaron la prisión preventiva de Cristina por el Memorándum de Irán

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal.

Cristina Kirchner

El Tribunal Oral Federal 8 (TOF8) dejó sin efecto la prisión preventiva contra la vicepresidenta en ejercicio Cristina Fernández de Kirchner por el Memorándum con Irán. Esta causa se impulsó por la denuncia del fiscal Alberto Nisman cuatro días antes de morir. Según el fallecido fiscal, Cristina Kirchner fue acusada por supuesto encubrimiento de los iraníes sospechosos del atentado a la AMIA. El pedido de prisión fue solicitado por el juez federal Claudio Bonadio.

Según la nota publica por El Intransigente el TOF8 está compuesto por los magistrados Daniel Obligado, Gabriela López Iñíguez y José Michilini. Obligado fue sorteado en el mes de marzo, y ocupó el lugar de Jorge Tassara, quien había fallecido a principio de mes. En esa causa, además, se encuentran procesados Carlos Zannini, Oscar Parrilli, Angelina Abbona, Andrés Larroque, Luis D’ Elía y el ex titular de Quebracho Fernando Esteche.

Hace algunos días, el flamante procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini, había realizado un planteo ante la Justicia para pedir que sea citado a prestar declaración testimonial el exjefe de Interpol, Ronald Noble. Éste contradijo a Nisman respecto a que la firma de ese tratado dejaba sin efecto las cédulas rojas con los pedidos de detención de los funcionarios del país iraní.

Por esta causa declaró el [en ese momento] candidato Alberto Fernández declaró como testigo en esta causa. En ese entonces, el dirigente peronista cuestionaba a Bonadio por su citación. Lo atribuía a “una maniobra política”. Fernández aseguró que, en aquella entrevista del año 2016, dio una “opinión” al respecto. Asimismo recordó que siempre se pronunció de manera crítica respecto al Memorándum de entendimiento con Irán.

En su libro ‘Sinceramente’, Cristina Fernández aseguró que “la ilusión de firmar el Memorándum e imaginar la fotografía del juez argentino a cargo de la causa sentado en Teherán tomándole declaración a los acusados iraníes fue, hoy lo puedo confirmar, una verdadera ingenuidad de nuestra parte”. Asimismo, la expresidenta de la Nación consideró que “[esta situación] nos hizo olvidar de los intereses geopolíticos en pugna”.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados