El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, se pronunció respecto al panorama económico de la Provincia de Buenos Aires e hizo hincapié en que la administración provincial se va a encargar de «refinanciar los vencimientos de deuda. Necesitamos las herramientas para empezar a poner de pie a la Provincia«.
En una entrevista llevada adelante en Radio 10, el integrante del gabinete de Axel Kicillof destacó la creación de «un fondo para la infraestructura municipal» y agregó: «Hemos presentado indicadores concretos que reflejan la situación del territorio bonaerense en materia de hambre, falta de empleo y producción«.
El funcionario kirchnerista también brindó declaraciones a la emisora radial FuturoRock respecto al debate en el que se aprobó la ley de emergencia provincial y aseguró que el mismo fue más “razonable y constructivo” que el que se llevó a cabo a nivel nacional. «El de Nación me pareció poco constructivo«, indicó.
En referencia a la normativa, cabe destacar que ésta fue promulgada hoy mediante una publicación en el Boletín Oficial y lleva la firma del mandatario, Axel Kicillof y del Jefe de Gabinete, Carlos Bianco. «La Promulgación de un proyecto de Ley, sancionado por la Honorable Legislatura el 19 de diciembre de 2019, a través del cual se propicia declarar el estado de emergencia social, económica, productiva, y energética en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires«, detalla el documento oficial.
En cambio, a nivel nacional la disposición no fue oficializada aún. Hay que señalar que el 24 y el 31 de diciembre habrá asueto administrativo, por lo que no se sabe cuándo se promulgará la medida. En consecuencia, el dólar continuará teniendo un valor que no incluirá el gravamen del 30%. Hoy la divisa estadounidense se encuentra a $63 para la parte vendedora.
