El Gobierno oficializó este sábado la intervención de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). De este modo, desde la administración nacional también hicieron efectiva la designación de la fiscal Cristina Caamaño, quien deberá presentar una propuesta para reformar el sistema actual de espionaje. Sobre este hecho se refirió el extitular de la SIDE, Miguel Ángel Toma, al aire de Radio Milenium.
Según la nota de El Intransigente, Toma señaló que “cabe consignar que quien la ha puesto como interventora, fue en su momento la persona que otra dirigente de Justicia Legitima la nombró a cargo de las escuchas judiciales, cuando mediante la ley se trasladan esas escuchas a Procuración General de la Nación en una clara maniobra quitar las escuchas judiciales del control parlamentario”, aseguró.
Acotado este antecedente, el exfuncionario cargó y apuntó contra la nueva interventora. “De esta manera, el único antecedente que se le conoce, es haber atendido teléfonos. Me parece que la complejidad, la transparencia necesaria y la importancia estrategia que tiene inteligencia, no creo que a través de esta funcionaria se esté cumpliendo con los requisitos básicos”, afirmó.
“Cuando uno hace referencia Justicia Legitima, está refiriéndose a Cristina Fernández, bajo quien se fundó esta organización. Por lo cual, no es necesario hacer un descubrimiento demasiado sofisticado para entender que la AFI, durante la intervención, estará controlada por dos aspectos que hoy caracteriza a este frente político que hoy gobierna”, agregó.
Por otro lado, Toma también aludió a la intención expresada por el presidente de eliminar el servicio de inteligencia. “Un Estado sin inteligencia es un Estado bobo. El problema es que en Argentina se confundió intencionalmente inteligencia con espionaje. Pero desarrollar estrategias de inteligencia está en función de la preservación de intereses estratégicos de la Nación de cualquier amenaza interna o externa”, señaló.
