CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Las primeras actividades de los ministros de Axel Kicillof

Cuáles fueron los temas en los que estuvieron trabajando los funcionarios bonaerenses.

Los miembros del gabinete del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, llevaron adelante diversos compromisos esta semana. Tal fue el caso de Fernanda Raverta, Desarrollo Social; Pablo López, Economía; Agustín Simone, Infraestructura y Augusto Costa, Producción, quienes fueron los encargados de brindar las precisiones acerca del proyecto de emergencia del mandatario bonaerense. La reunión, que convocó a diputados y senadores tanto del oficialismo como de la oposición, tuvo lugar en el Anexo del Senado.

Por su parte, el funcionario de la cartera de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak ya mantuvo su primer encuentro con la mesa de diálogo, cuyo objetivo es la búsqueda de soluciones al problema de la superpoblación en las cárceles provinciales. «Es imposible sostener esta política criminal«, afirmó el ministro ante las instituciones de derechos humanos que forman parte de dicha mesa y el titular de la Suprema Corte de Justicia del territorio provincial Eduardo de Lazzari.

En el área de la salud, el funcionario a cargo de dicho sector, Daniel Gollán anunció esta semana una campaña contra el sarampión, que se llevará a cabo en los 13 municipios en los que se detectaron casos. A su vez, llevó adelante reuniones con referentes de promotores de salud comunitaria para fortalecer la presencia en los barrios y en las distintas comunidades

Por otra parte, Estela Díaz quien se encuentra al frente del ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, puso el foco en el armado de su equipo de trabajo. En paralelo, se reunió con familiares de víctimas de femicidios. De esta manera, el miércoles pasado ofreció su apoyo al grupo familiar de Johana Ramallo, una joven que primero desapareció y luego falleció.

Por último, Simone, titular del área de Infraestructura, recibió a las autoridades de las compañías eléctricas, Eden, Edes, Edea y Edelap, pertenecientes al empresario Rogelio Pagano. Los integrantes de dicho encuentro acordaron congelar las tarifas del servicio eléctrico por un período de 180 días.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados