El dólar se encuentra a $58 para la punta compradora y a $63 para la vendedora. El blue está a $71.50 para los interesados en comprar y a $72.50 para los que buscan vender. La moneda oficial no presentó ninguna modificación, a diferencia del mercado paralelo en donde el blue subió 8.61%. Cabe destacar que en el día de ayer el billete no oficial, ya se había disparado por encima de los $70.
En cuanto a las noticias económicas, el jefe de Estado, Alberto Fernández comunicó que a los jubilados que cobran la mínima les darán dos bonos adicionales por un monto de 5.000 pesos cada uno. El primero será durante diciembre y el segundo, en enero. Por su parte, quienes perciben la Asignación Universal por Hijo recibirán uno de $2.000 durante el mes en curso.
El Ejecutivo Nacional logró una disminución del 8 % en los medicamentos gracias a un acuerdo con las cámaras farmacéuticas, llevado adelante por el presidente, Alberto Fernández y el ministro de Salud, Ginés González García. De esta manera, los laboratorios tanto nacionales como extranjeros darán marcha atrás con el valor de los medicamentos al 6 de diciembre y esos precios se mantendrán hasta el 31 de enero.
Otra medida es la vinculada con la movilidad jubilatoria, cuya fórmula quedará suspendida por un lapso de 180 días. Durante ese periodo, el Ejecutivo deberá encontrar una nueva opción. Hay que señalar que el Gobierno Nacional presentaría la iniciativa denominada «Solidaridad y Reactivación Productiva» con el fin de obtener la aprobación de la «Emergencia Económica, Social y Sanitaria».
Por último, hay que mencionar que las compras llevadas a cabo en el exterior tendrán un recargo del 30%. El aumento alcanza no sólo a las adquisiciones efectuadas en otros países si no también a aquellas que se realicen de manera online o en páginas de comercio electrónico. Para concluir, hay que decir que este incremento también incluye a la plataforma Netflix.
