CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Alberto Fernández presentó a su gabinete

En una conferencia de prensa, el presidente electo confirmó parte de su equipo.

Faltando sólo tres días para el cambio de mando entre Alberto Fernández y Mauricio Macri, el futuro mandatario dio a conocer en la tarde del viernes, a los integrantes que lo acompañarán durante los próximos cuatro años de trabajo. Cabe destacar que ningún nombre coincidió con los presentes en el gobierno del Jefe de Estado saliente.

Acorde con una nota publicada en el diario El Intransigente, en primer lugar, Fernández nombró a Santiago Cafiero como su Jefe de Gabinete. En su explicación, el presidente, expresó que “Santiago [Cafiero] es un politólogo que hace mucho tiempo que trabaja conmigo y con el formamos ‘Grupo Callao’”. “Santiago Cafiero tiene la condición necesaria para ser Jefe de Gabinete (…)”, aseguró. “Santiago estará acompañado por una economista excepcional que es Cecilia Todesca que será su vicejefa”, aclaró el presidente electo.

En segundo lugar, Alberto Fernández mencionó a Eduardo ‘Wado’ De Pedro como nuevo ministro del Interior. “Siempre pondero de él, más allá de sus condiciones técnicas, que le gusta ejercer la política sobre la base de dialogar, de ponernos de acuerdo”, afirmó Fernández. “Para la conducción de una empresa estratégica como AYSA hemos sumado a Malena Galmarini, una dirigente excepcional que siempre ha luchado por los derechos de la mujer”, informó.

“El Ministerio de Obras Públicas quedará en manos de un intendente excepcional que es Gabriel Katopodis“, dijo Alberto Fernández. Luego, el presidente electo dijo que tiene “una enorme preocupación por el problema del hambre”. Mencionó el Consejo Federal de Políticas Sociales, en el que Victoria Tolosa Paz estará al frente”. “La cancillería va a quedar en manos de mi amigo de casi toda la vida, Felipe Solá“.

“Vamos a crear el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat y al frente va a quedar María Eugenia Bielsa, una dirigente excepcional que ha hecho del hábitat y la vivienda el tema fundamental de su investigación académica”, informó Fernández. “El Ministro de Salud tiene que ser Ginés [González García] porque es quien mejor conoce la salud”, dijo Alberto Fernández.

“La Seguridad se resuelve con igualdad y no a los palos y metiendo balas”, observó el presidente electo. Para ese puesto eligió a Sabina Frederic, dijo Alberto Fernández. Tras este cargo, se refirió al Ministerio de Economía, donde eligió a Martín Guzmán que, según Fernández, “es muy importante que haya aceptado el desafío de hacerse cargo de este ministerio”.

Luana Volnovich es una diputada nacional, parte de esa nueva generación política que ha sumado la Argentina y le vamos a confiar la conducción del PAMI“, informó Fernández. “Los ingresos públicos son parte del problema en la Argentina y le tenemos que prestar atención. Al frente de la AFIP va a estar Mercedes Marcó del Pont“, continuó Alberto Fernández.

“En el Ministerio de Desarrollo Productivo va a estar Matías Kulfas”, agregó Alberto Fernández. En esta línea, Fernández informó que “creará el Ministerio de la Mujer, Género y Diversidad, en el que estará al frente una abogada excepcional que trabajó y trabaja por los derechos humanos y los derechos de la mujer, Elizabeth Gómez Alcorta“. “El ministro de Educación va a ser Nicolás Trotta, quien, a su vez, estará acompañado por Adriana Puiggrós.

“Para el Ministerio de Defensa convoqué a otro amigo como Agustín Rossi, es un hombre muy valioso con quien también nos conocemos de la prehistoria kirchnerista”, continuó Fernández. “El Ministerio de Cultura va a estar en manos de alguien a quien admiro y respeto mucho que es Tristán Bauer“, afirmó Alberto Fernández. Después de la Cultura vino la Justicia, en este ministerio, Marcela Losardo fue la seleccionada por el propio Fernández.

Por último, Alberto Fernández informó que elevaron a rango de Ministro los temas de turismo y deporte. “Allí tenemos un debutante en la función pública que es Matías Lammens”, aseguró. Otra de las creaciones en esta gestión es la “Secretaría de Asuntos Estratégicos”, que será ocupada por Gustavo Beliz. “Vilma Ibarra será mi Secretaria Legal y Técnica”, finalizó Alberto Fernández.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados