La producción industrial registró en octubre una caída del 2,3% con relación a igual mes de 2018 y acumula un año y medio en recesión, según informó el INDEC, el último relevamiento difundido en la gestión de Mauricio Macri.
El Índice de Producción Industrial Manufacturero registró en el acumulado de los 10 meses del año una baja del 7,2% respecto de igual período del año pasado. En la comparación con septiembre anterior, la serie con estacionalidad tuvo una suba del 5%, tras dos meses de indicadores negativos.
La actividad industrial alcanzó un período de 18 meses consecutivos de caídas, aunque la contracción de octubre fue la más baja desde mayo de 2018 del 1,1%, cuando se inició la recesión. La encuesta cualitativa industrial que elabora mensualmente el INDEC registró que el 43,1% de los empresarios estimó que el nivel de actividad seguirá en baja hasta enero.
Solamente cinco de los 16 sectores que releva el indicador mostraron mejoras interanuales, mientras que la producción de motos y otros equipos de transporte, que se contrajo 25,5% fue la que más impactó en el indicador negativo de octubre.
La elaboración de productos del Tabaco creció un 5,9%, y le siguieron con mejoras la refinación de petróleo con un 3,9%, la producción de hierro y acero con una suba del 3,1% y también se registró una leve mejora del 0,2% en la elaboración de productos de caucho y plástico.
La producción de Alimentos y bebidas no registró variación respecto de su nivel de producción de un año atrás. Las otras caídas interanuales importantes fueron la fabricación de autos con una baja del 16,2%, la industria de autopartes del 9,0%, la confección de prendas de vestir y calzados con un 8,5% y la producción de insumos para la construcción que bajó un 7.3%.
