El dólar se halla a $57.75 para los que deseen comprar y a $62.25 para los que tengan intenciones de vender. El blue está a $68.25 para la parte compradora y a $69.25 para la vendedora. En referencia al riesgo país, éste se ubica en 2.238 puntos. La divisa oficial no muestra hasta el momento ninguna modificación, pero en el mercado paralelo la misma subió 1.47%.
Respecto a las novedades del panorama económico, la Unión Industrial Argentina (UIA) llevará adelante en el día de hoy la conferencia anual a a la cual asistirán el mandatario electo, Alberto Fernández y el Jefe de Estado saliente, Mauricio Macri. Faltando pocos días para la transición de Gobierno, la entidad fabril realizará un encuentro en el que participarán los principales empresarios de la Argentina con el objetivo de discutir acerca de la actualidad del sector y estudiar las expectativas referidas a la nueva gestión encabezada por el «Frente de Todos».
Cabe destacar que el nivel general de la actividad económica registró en octubre una baja del 3% anual, con lo que acumuló en diez meses una disminución del 3,4%. Los datos fueron brindados por un documento preparado por el Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres, que detalló que la misma reflejó la cuarta pérdida consecutiva tras «una recuperación fallida del segundo trimestre».
Otra información es la vinculada con la compra de naftas premium, la cual aumentó un 9% interanual en octubre pasado, colocándose así por encima de las súper, acorde con datos oficiales. La Secretaría de Gobierno de Energía especificó que en el trascurso del mes anterior la demanda de naftas y gasoil alcanzó el 3,2% en comparación a octubre de 2018 y 2,58% en relación a septiembre de este año.
En cuanto al mundo inmobiliario, el valor del metro cuadrado de un inmueble en la Provincia de Buenos Aires es hasta un 32% más barato que en la Ciudad, según un estudio del portal web Zonaprop. «Tanto de zona norte como de zona oeste-sur, la cotizaciones han disminuido un 0,3% con respecto al mes anterior», detalló el informe.
