La Ciudad de Buenos Aires fue seleccionada como uno de las 48 núcleos urbanos con mayor atracción del mundo para las inversiones y el talento, acorde con estudio anual desarrollado por el Global Power City Index (GPCI) que clasifica a las metrópolis más prestigiosas y su capacidad para atraer turistas, capital y compañías del extranjero.
El informe fue dado a conocer por el Instituto de Estrategias Urbanas de la Fundación Mori Memorial, el cual llevó adelante una selección que abarcó a 48 urbes que fueron escogidas según 70 indicadores distribuidos en seis categorías: economía, investigación y desarrollo, interacción cultural, calidad de vida, medioambiente y accesibilidad.
Buenos Aires formó parte del ránking por tercera vez. Obtuvo una puntuación de 874.6 y de esta forma se ubicó entre las mejores ciudades de América Latina, superando a San Pablo y Ciudad de México. A nivel global, se posicionó en el lugar 41, por arriba de capitales como Fukuoka (Japón) y Jakarta (Indonesia), entre otras.
Las jerarquías en las que sobresalió el distrito porteño fueron calidad de vida, en la que alcanzó el lugar 14 a nivel global por debajo de Osaka y Melbourne e interacción cultural, en la cual quedó en la posición 20. Estas clasificaciones se encuentran relacionadas con la seguridad, climas laborales, calidad de vida, recursos turísticos, herramientas para marcar tendencia, conexiones internacionales, ofertas culturales y beneficios para los visitantes.
«Este estudio confirma el liderazgo de Buenos Aires en la región y también muestra cómo la ciudad empieza a crecer a nivel global como una ciudad abierta, que atrae turistas, estudiantes y otorga facilidades para hacer negocios», aseguró Fernando Straface, Secretario General y de Relaciones Internacionales de CABA.
