CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Tips para principiantes: no te quedes afuera del furor por el Trading de Forex

Hoy, el fácil acceso a la información y el desarrollo de la tecnología que brinda múltiples accesos para obtener recursos y beneficios, logró que ingresar al mundo de las finanzas no sea una mala palabra. De hecho, según diversas estadísticas, cada vez más personas de entre 18 y 25 años ingresan al mundo de la compra venta de activos, algo que antes casi ni aparecía en los guarismos oficiales.

Para quienes recién comienzan a interesarse por esta actividad, lo primero es aclarar que el trading consiste en la compra venta de activos como divisas, acciones, futuros o derivados en los mercados financieros en operaciones de corto plazo para obtener ganancias. Y atención, no es necesario ser un experto en ello: basta con leer, informarse, estar actualizado y ser muy metódico. De hecho, el furor de las aplicaciones es clave: el trading a través de apps móviles es cada vez más popular.

Por ello, a continuación, algunos tips para quienes ingresan a este fascinante mundo del trading:

CONTEXTO

El primer paso para ingresar a este mundo no es más que estar actualizado de lo que pasa, acá y en el resto del mundo, por ejemplo, la economía local, la regional, la mundial, los mercados, la economía, etc. No es necesario a un nivel “experto” pero sí saber qué es lo que ocurre en los principales países del planeta.

GUÍA CLAVE

Al dar los primeros pasos, inevitablemente uno se siente perdido entre tantos gráficos, números y probabilidades. Buscar quien nos pueda asesorar y guiar en los primeros tiempos es una excelente decisión o inversión, en caso de que haya que pagar por ello. En todos lados hay destacados profesionales que suelen guiar el día a día cuando comenzamos a operar.

SIMULACIÓN

Nunca hay que olvidar que en el trading se toman decisiones y se implementan acciones de corto plazo, de entrada y salida del mercado en breves lapsos para maximizar lo más posible las ganancias. Como el principiante generalmente no debuta con estrategias claras o, siquiera una estrategia, una buena opción es abrir una cuenta de demostración o simulación para probar qué decisiones podemos tomar.

PRIMER PASO

Habiendo leído lo suficiente sobre los mercados financieros en los que queramos operar, lo primero a definir es un sistema de trading, elegir un bróker para operar en Forex y la respectiva cuenta de trading. Son las tres primeras consignas que se detallan en cualquier sitio para ingresar a este mundo. Como es imposible operar sin una plataforma, habrá que elegir una. Con una búsqueda de medio día en Google, encontraremos rápidamente la plataforma más famosa, la más utilizada o la más confiable.

 

EL BROKER

Luego de elegir la plataforma, hay que ir por el bróker que es el intermediario entre el usuario y los mercados. Tal como ocurre con la Bolsa, no se puede operar en forma directa, sino por medio de los agentes de inversiones. Lo mismo ocurre con el bróker. Hay muchos, sólo es preciso llegar al indicado por medio de referencia de terceros o recomendaciones, y si no nos sentimos a gusto, volver a cambiar por otro. Importante aclarar: los brokers deben tener todo legalizado y regulado ante los entes oficiales.

FOREX REAL

Con todo lo anterior listo, encarar los primeros pasos en el trading no es una misión imposible, pero hay que ser claros y directos: tampoco es demasiado fácil.  Si bien el bróker nos puede guiar sobre qué hacer en los primeros tiempos, uno deberá tomar sus propias decisiones a futuro porque, además, querrá hacerlo. Distinto es quien tiene poco tiempo de seguir estos temas y prefiere delegar todo y tercerizar en profesionales la toma de decisiones-

Pero es muy común que al pasar el tiempo y meterse más en el negocio, todos buscan estar a diario pendientes de las operaciones y decidir en el momento. Cuando el bróker no tenga tanta incidencia, se puede buscar en Google y en foros dedicados, algunas estrategias de trading, probarlas en un simulador o llevarlas a la acción real y ver cómo se desarrollan.

CONSEJOS

Con estos primeros pasos será suficiente para una etapa inicial, donde la clave es informarse, invertir poco dinero para probar y evitar fuertes pérdidas, ser cauteloso, también algo arriesgado, preguntar todo, y saber que siempre habrá errores o malas decisiones que son parte de este negocio. También habrá que controlar las emociones, ser frío y practicar lo más que se pueda.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados