La totalidad de los bloques peronistas del Senado Bonaerense expresaron “su repudio y preocupación” por “el golpe de Estado perpetrado contra el gobierno del Presidente boliviano Evo Morales”. Lo hicieron mediante un documento que lleva las firmas de las agrupaciones políticas: “Unidad Ciudadana-FPV”, “PJ Unidad y Renovación” y “Frente Renovador” y que está conformado por 17 escaños.
Acorde con las palabras de los legisladores, los responsables del panorama institucional en Bolivia son “las fuerzas de seguridad y sectores opositores radicalizados que no lograron vencer en las elecciones del pasado 20 de octubre”. Además indicaron que “mientras el Presidente y su equipo de gobierno han elegido la renuncia a su cargo como herramienta para pacificar Bolivia y preservar la vida del pueblo, las manifestaciones violentas promovidas por personajes oscuros se multiplican”.
Los dirigentes instaron a “los representantes públicos de la política boliviana, que son responsables de fomentar este golpe” a que den por finalizadas “las agresiones sobre Evo Morales, su vicepresidente Álvaro García Linera, la senadora Adriana Salvatierra y todos los dirigentes del Movimiento al Socialismo perseguidos por estas horas”.
Los senadores se posicionaron del lado de quienes apoyan a Evo Morales y llamaron a esas personas a “no bajar la guardia y acompañar en el repudio solidario el proceso que hoy se ha iniciado de persecución a los y las dirigentes bolivianas del campo popular”. A través de su cuenta de Twitter, el intendente electo de La Matanza, Fernando Espinoza dejó asentada por escrito la postura del Partido Justicialista y del Frente para la Victoria.
El vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador también hizo pública su posición respecto a lo ocurrido tras la renuncia de Evo Morales y se expresó en contra de “la intromisión militar y la interrupción del orden constitucional”. Además solicitó que “se restablezca rápidamente con elecciones transparentes, sin intentos de manipulación y en paz”.
