CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Diputados kircheneristas rechazaron la eliminación del Archivo Histórico propuesta por Vidal

El organismo funciona desde 1925.

El Gobierno presidido por María Eugenia Vidal tomó la decisión de suprimir de la estructura orgánico-funcional del Ministerio de Gestión Cultural al Archivo Histórico “Doctor Ricardo Levene”, un organismo que se encuentra vigente desde 1925.  Ante esto, diversos diputados del kirchenerismo se manifestaron en contra de la medida.

El bloque de diputado bonaerenses de Unidad Ciudadana-FpV-PJ, presentó un proyecto de declaración a través del que deja asentado “su más enérgico rechazo al Decreto 1345/19”. Acorde con el texto que lleva la firma de los legisladores Florencia Saintout, Avelino Zurro, Juan Debandi y María Laura Ramírez, entre otros, “el Archivo Histórico de la provincia de Buenos Aires es considerado como el más importante del país”.

Además los dirigentes indicaron que la decisión de la actual gobernadora “pone en riesgo el patrimonio de los y las bonaerenses, quitándole jerarquía a lo más importante que tiene un pueblo, que es su cultura y su identidad”. Los funcionarios mencionados no son los únicos que expresaron su repudio respecto del decreto del gobierno bonaerense.

Miembros de la Facultad de Humanidades dieron a conocer un comunicado para manifestar “su preocupación” por el nuevo organigrama del Ministerio de Gestión Cultural que elimina al director del “Ricardo Levene”. “Le quita capacidad operativa y presupuestaria a uno de los repositorios de documentación histórica más importantes del país y de la región, que contiene más de 1.200 metros lineales de documentación correspondiente a los siglos XVII, XVIII, XIX y XX”, sostiene el texto.

Esta medida no es la única de la gestión de Vidal que generó oposición. En el plano económico, diversos funcionarios y organismos expresaron su desacuerdo con el aumento del 25% en las tarifas de los servicios eléctricos de la Provincia de Buenos Aires y sostuvieron que la medida debe suprimirse. Axel Kicillof luego de su encuentro con la actual mandataria en la ciudad de La Plata habló con la prensa y dijo que le solicitó a la gobernadora que diera marcha atrás con el aumento de la luz.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados