Hoy el dólar cotiza a $63.50 para la venta y a $58.50 para la compra. En cuanto al blue, este se encuentra a $74 para aquellos que quieran vender y a $72 para los que decidan comprar. Respecto al riesgo país, su valor es de 2.174 puntos. La moneda oficial sufrió una disminución del 2,31% y el dólar paralelo una baja del 1.99%.
El billete estadounidense decreció en todas su versiones, esto se debe a que el Banco Central realizó una compra de 60 millones de dólares durante el primer día del nuevo cepo cambiario. Lo que ocurrió es que al limitarse la adquisición de esta moneda por parte de personas físicas, la demanda disminuyó y la entidad bancaria pudo llevar a cabo una compra de divisas.
La primera fuente de dólares en el mercado de cambio tenía su origen en las compras por atesoramiento realizadas por particulares. Una muestra que ejemplifica eso es que durante septiembre, el primer mes de controles cambiarios las compras de billetes aumentaron un 70% en comparación al mes de agosto.
En cuanto a las reservas internacionales del Banco Central, éstas disminuyeron US$ 101 millones estableciendo así una fuerte baja respecto de los US$ 1.755 millones de caída del viernes pasado. Durante las elecciones primarias y los comicios generales, las reservas de la entidad bancaria sufrieron una pérdida mayor a 22.000 millones y la razón principal fue la salida de depósitos de los bancos.
Acorde con la información brindada por el titular del BCRA , Guido Sandleris, las reservas marcaron una baja este lunes de US$ 43.402 millones en contraposición con los US$ 43.503 millones del viernes pasado. En lo que transcurrió del mes de octubre, la disminución total es igual a US$ 5.300 millones.
