CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

El Banco Central limitó la compra de dólares a 200 por persona

Esa medida es para quienes operan por HomeBanking. Para compras en efectivo, la restricción es de 100 dólares.

A un día de las elecciones nacionales, el dólar se encuentra a $60 para la compra y $65 para la venta. En cuanto al blue está $74.50 para los compradores y $75 para los vendedores. El primero sufrió una variación del 4% mientras que el segundo, 8.24%. Por otra parte, el riesgo país se halla en 2137 puntos.

Luego de los comicios, el Banco Central anunció que la compra de divisas pasa limitarse a 200 dólares por persona de manera mensual con el objetivo de frenar la salida de reservas. La restricción de dicho monto es para quienes realicen la operación vía homebanking, mientras que para las compras que se lleven a cabo en efectivo sólo se podrán adquirir 100 dólares.

La decisión de esa restricción cambiaria estuvo a cargo del Directorio de la entidad bancaria que durante la tarde del domingo tuvo una reunión en la sede del organismo para monitorear cómo se iban desarrollando las elecciones. Sólo el viernes pasado, las reservas disminuyeron 1.755 millones de dólares y en lo que transcurrió del mes de octubre, la baja acumulada es igual a 5.200 millones.

Debido a la situación económica actual el Directorio del Banco Central decidió que la compra máxima de dólares por mes que pueden efectuar los particulares será de 200 dólares, mientras que hasta antes que se tomara esta medida, el máximo aceptado para atesoramiento correspondía a 10.000 dólares.

«Ante el grado de incertidumbre actual, el Directorio del BCRA decidió tomar este domingo una serie de medidas que buscan preservar las reservas del Banco Central. Las medidas anunciadas son transitorias, hasta diciembre de 2019«, afirmaron mediante un comunicado.
   «Establece un nuevo límite de U$S 200 mensuales a la compra de dólares para personas físicas con cuenta bancaria y en U$S 100 a la cantidad de dólares que pueden ser comprados en efectivos.
  Estos límites no son acumulativos«, explicó la entidad.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados