CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

El Banco Central analiza medidas de cara a los resultados electorales

Los funcionarios buscan frenar las repercusiones de la elección en la caída de reservas.

La reunión estaría vinculada a medidas de endurecimiento de los controles de cambios para garantizar que la Entidad Bancaria mantenga su caudal de reserva y no se generen nuevas corridas bancarias que generarían más devaluación del peso. El directorio del Banco Central conducido por Guido Sandleris estaría en sintonía con las medidas propuestas por el Ministro de Hacienda, Hernán Lacunza.

Lo que estará sucediendo en esa reunión es una incógnita total, pero hay dos temas excluyentes y determinantes: que va a pasar con el cepo cambiario o si los argentinos nos encontraremos con una sorpresa en medio de momentos. Como informaron en El Intransigente, el BCRA podría instaurar un feriado cambiario, con el fin de evitar una corrida como sucedió el pasado 11 de agosto.

El mundo financiero integrado por diversos actores del mercado como los empresarios, tenedores de bonos y fondos de inversión estará atento a lo que suceda con las elecciones generales que pueden consagrar la vuelta del peronismo de la mano de la fórmula presidencial que encabezan Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

Desde que se impuso el ‘control cambiario‘, el Banco Central vendió U$S 1322 millones a lo largo de septiembre. A su vez, U$S 3.013 millones se destinó para la fuga de capitales, más conocido como ‘formación de activos externos’. De este último monto, unos U$S 993 millones fueron exteriorizados por “personas humanas”. “Esta cifra no son de bancos ni fondos de inversión, sino de personas físicas”, explicaba Fernando Alonso en ‘Minuto Uno’.

El pasado viernes, la divisa se ubicó en los $65. En las cotizaciones paralelas, ‘el contado con liqui’ se ubicó en los $80,48. El dólar MEP, en tanto, se cotizó a $76,20. El ‘blue‘ se disparó y su cotización superó los $75. En la última jornada, el organismo, que conduce Guido Sandleris, liquidó U$S 346 millones, para evitar que se continúe la tendencia alcista.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados