Entidades financieras virtuales limitaron y suspendieron las operaciones de compra y venta de dólares durante el fin de semana a la espera de mayores definiciones de cara a los comicios que se esperan para este domingo.
La demanda por cobertura y los retiros de depósitos en moneda extranjera provocaron largas filas en bancos y casas de cambio de Capital Federal y el interior del país, mientras impactaron de manera negativa en el nivel de reservas internacionales.
En ese escenario, preocupados por la cotización del billete verde tras las elecciones y las fuertes versiones respecto de un posible endurecimiento en el esquema de control de cambios, los ahorristas buscaron una vez más dolarizar sus carteras.
A su vez, las especulaciones sobre cuál será el proceder del Banco Central desde el lunes, con los resultados electorales puestos, estuvieron presentes en la toma de decisiones vinculadas con maneras de invertir y conservar el poder adquisitivo ante eventuales turbulencias económicas.
En bancos tradicionales cuyas aplicaciones para celular permiten comprar dólares en cualquier momento del día, enviaban un mensaje a los usuarios que querían concretar la operación en el cual indicaba que no era posible en ese momento.
