CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Macri celebró el acuerdo sobre el bono de $5.000 mientras los gremios y las empresas permanecen críticos

La CAME advirtió que «lo que se acordó no es un bono, sino una recomposición salarial».

Fuente: NA.

El presidente Mauricio Macri les agradeció a las cámaras empresariales y agrupaciones gremiales por haber concretado el acuerdo para pagarles un bono de $5.000 a los trabajadores privados. Sin embargo, ambos sectores aún tienen una visión crítica de esta compensación. Las compañías, sobre todo las pymes, deberán afrontar grandes dificultades para poder abondar esta suma de dinero.

«Quiero agradecerles a los empresarios y sindicalistas por el acuerdo para pagar un bono de 5.000 pesos a los trabajadores del sector privado», escribió el mandatario en su cuenta de Twitter. «Es importante que todos hagamos nuestro aporte en este momento difícil para acompañar y aliviar a quienes más lo necesitan», añadió el jefe de Estado, que se encuentra en Estados Unidos para participar de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Sin embargo, las cámaras empresariales y las agrupaciones sindicales todavía tienen sus resguardos en torno al pago de esta compensación. Tal como comentaba El Cívico, en una entrevista con el programa radial Crónica anunciada, el empresario Martín Cabrales aseguró esta mañana que «el bono es un alivio pero no la solución. Uno quisiera pagar más que $5.000 y que sus empleados ganen más, pero la situación es muy difícil».

En diálogo con el mismo ciclo de radio Futurock, el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, opinó que «esto no es un bono, es un adelanto del sueldo». El dirigente sostuvo que «hasta que no salga el decreto, no sabemos cómo se va a implementar». Asimismo, advirtió: «Esto se lo van a descontar a los trabajadores después, no se lo puede llamar bono».

Para el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, el anticipo de paritarias se encuadra dentro de «medidas de mitigación». El referente de los pilotos sostuvo que estas últimas «son bienvenidas, pero no solucionan nada. La solución de fondo es mucho más profunda».

«A los laburantes, a todos les viene bien (el bono), pero no es una solución. Lo que se necesita es un cambio de la matriz económica, de la macroeconomía y la matriz social», afirmó en una entrevista para FM La Patriada. «Primero, hay que mitigar el hambre, que pasó a ser el problema número uno, y después poner en marcha todo», consideró.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), por su parte, emitió un comunicado para aclarar que «lo que se acordó no es un bono, sino una recomposición salarial». La entidad indicó, en este sentido, que el pago de los $5.000 será «no remunerativo, en cuotas y a cuenta de paritaria».

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados