Luego de llevarse a cabo largas negociaciones, el Gobierno Nacional acordó la tarde de este lunes con las cámaras empresariales y la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) el pago de un bono de $5 mil a trabajadores del sector privado, suma que será otorgada con carácter no remunerativo, y será a cuenta de futuras revisiones salariales.
Dicho convenio se determinó tras una reunión en el Ministerio de Producción en la que participaron su titular, Dante Sica; su par de Desarrollo Social, Carolina Stanley; el secretario de Comercio, Ignacio Werner; y directivos de cámaras empresariales y de la central obrera, según información suministrada por Noticias Argentinas.
El comunicado que mostró la decisión notificó que: «Durante el encuentro, las partes acordaron una recomposición salarial obligatoria de $5.000 para los trabajadores del sector privado. La misma será de carácter no remunerativo y a cuenta de las próximas revisiones paritarias», según la cartera de Producción y Trabajo.
Y se conoció que este martes por la mañana volverán a reunirse para definir la «letra chica» del entendimiento que detallará la forma en que se abonará el plus y si bien se espera que sea en un solo pago, las cámaras pymes vienen advirtiendo sobre las dificultades que tendrán para cubrir ese costo.
Por tal razón, en el caso de pequeñas y medianas empresas, deberá definirse si se puede hacer el pago en cuotas y los plazos para implementar la medida. Entre tanto, el secretario de Comercio Interior sostuvo que «se acordaron las distintas condiciones«, haciendo entender que se consideraban todas las posiciones, tras la fuerte crisis económica.
Por parte del sector gremial participaron: Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (SOESGyPE), Antonio Caló (UOM), Andrés Rodríguez (UPCN), Armando Cavalieri (Comercio), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Jorge Sola (Sindicato de Seguro), Carlos West Ocampo (Sanidad), Robustiano Geneiro (UTHGRA) y Alberto Tomasone (Comercio).
Y en representación del sector empresario, participaron Miguel Acevedo (UIA), Julio Crivelli (CAMARCO), Daniel Funes de Rioja (UIA), Enrique Matilla (CAME), Pedro Etcheverry (CAC), Ricardo Diab (CAME), Florencia Merensztein, Julián Jajurin (CAME) y Claudio Rodriguez. También tomaron parte el titular de la Unidad de Coordinación General, Ignacio Pérez Riba; y la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello.
