El economista Roberto Cachanosky criticó este miércoles que el salario de un senador en Argentina es 10 veces mayor al de uno en España. En el programa A dos voces, el especialista contrastó el presupuesto asignado para ambas cámaras del Congreso con el que maneja el Parlamento español. Sus cuestionamientos fueron planteados a los tres legisladores nacionales que también se hallaban en el piso del ciclo de TN: Esteban Bullrich, de Juntos por el Cambio; Victoria Donda y Daniel Arroyo, ambos del Frente de Todos.
El puntapié de la mencionada comparativa, que fue expuesta con un tono de denuncia, fue un cruce entre Donda y Bullrich. El eje de la discusión era la crisis económica que atraviesa el país, la cual se agudizó después de las PASO. El exministro de Educación había hecho hincapié en que los meses previos a las Primarias la inflación se estaba desacelerando. Este proceso, según expuso, se vio interrumpido el 12 de agosto, el día posterior a que se conociera el triunfo del opositor Alberto Fernández.
Ante estas afirmaciones, la candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires le planteó que lo «que genera desconfianza es que ustedes sigan mintiendo», y no el hecho de que el Frente de Todos hubiera resultado vencedor en los comicios del mes pasado. «La inflación bajaba vía enfriamiento de la economía, bastante poco, ¿pero cuánto la aumentaron hasta que empezó a bajar?», remarcó la dirigente de Somos en Red.
Cachanosky intervino en la discusión y la dirigió hacia un terreno que compete de manera directa a ambos legisladores, el presupuesto que reciben anualmente las dos cámaras del Congreso de la Nación. El economista tomó para ello como punto de referencia la partida de 2019 de Argentina, que tradujo a la cotización del euro del día para compararla con la de España.
«La Cámara de Diputados en Argentina tiene un presupuesto de 150 millones de euros. Eso significa que cada diputado cuesta 49.000 euros mensuales. ¿Saben cuánto es en España, que tiene la misma población? (…) Tiene un presupuesto de 91 millones de euros. Acá, cuesta cada diputado dos veces más en euros», resaltó.
«Te vas a la Cámara de Senadores y el presupuesto es de 148 millones de euros. Acá, te sale cada senador 171.000 euros mensuales, contra los 17.500 euros que cuesta un senador en España. Son 10 veces más caros», añadió el economista. Basándose en las cifras anteriores y dirigiéndose a los tres legisladores, dijo: «Muchachos, lloren por los pobres, pero empiecen a mirar por acá».
En medio de la aprobación por unanimidad la Ley de Emergencia Alimentaria, el INDEC dio a conocer que la canasta básica rotal, que define el nivel de pobreza, aumentó 3,4 % en agosto respecto del mes anterior. Por tal motivo, su costo ascendió a 33.013,22 pesos para una familia tipo. La entidad también reveló que la canasta básica alimentaria sufrió un incremento de 3,8 % respecto de julio, por lo que se elevó a 13.258,32 pesos. Con estas informaciones circulando y dando muestra de la situación que atraviesa el país, fue que se llevó adelante el cuestionamiento del economista.
