Esta semana, el Gobierno nacional iniciará una ronda de negociaciones con Cámaras empresariales y sindicatos para definir el pago del bono salarial de $5.000 en el sector privado. El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, dará comienzo a esta cruzada este lunes, cuando se reúna con representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Confederación General del Trabajo (CGT).
Según expresó el funcionario, el Ejecutivo tiene la voluntad política de arribar a un acuerdo con empresarios y dirigentes gremiales. Es por ello que Casa Rosada busca diagramar el mejor mecanismo para recomponer el poder adquisitivo de los trabajadores tras la devaluación que se produjo luego de las PASO. Es por ello que se planificó el encuentro de esta jornada, donde el eje será otorgar el dinero «lo más rápido posible, para que en octubre los trabajadores puedan tener una compensación».
A pesar de que diversos sectores empresariales han rechazado la posibilidad de otorgar el bono de $5.000, el ministro de Producción y Trabajo consideró que el tema no está cerrado. «Lo que está sí es la voluntad política del Gobierno», añadió al respecto en una entrevista para radio Millenium.
La posición de la CAME
A través de un comunicado, la CAME cuestionó la decisión del Gobierno de impulsar el bono, por considerar que obliga las compañías a destinar fondos que carecen. «Sabemos que el dinero no alcanza, pero el problema es que hoy a las pymes tampoco. Estamos en una situación angustiante. Va a ser difícil», aseguró la entidad, que ya anticipó su negativa a pagar esta bonificación.
«Las pymes estamos en una situación de agobio financiero. Cinco mil pesos en una pyme típica impacta en unos 100 mil pesos que un empresario no tiene», comentó el secretario de prensa de CAME, Pedro Cascales, en una entrevista para Radio Nacional. «El bono del año pasado no era obligatorio para las pymes. Se daba a cuentas de futuros aumentos, no era adicional. El impacto no fue tan drástico», recordó.
Si bien el Gobierno impulsó esta bonificación para ayudar a la clase trabajadora luego de la devaluación que sobrevino a las paso, el dirigente remarcó que «hay que ver cuánto de este bono se traslada a consumo. El año pasado se usó para pagar deudas». Por otra parte, destacó que «en CAME ya tenemos pautada la reapertura de paritarias»
