CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

«La mayoría de los que hacen piquetes no saben por qué los hacen»

Jaime Durán Barba cuestionó la política clientelar de las organizaciones piqueteras barriales.

Jaime Durán Barba
Fuente: NA.

El gurú y asesor del presidente Mauricio Macri, Jaime Durán Barba, aseguró que quienes votaron por Juntos por el Cambio buscan transformaciones, pero padecen las políticas económicas del Gobierno. «El macrismo expresa a millones de argentinos que se sienten conectados de alguna manera con las transformaciones», sostuvo en una columna escrita en la edición dominical de Perfil.

El consultor criticó «la política clientelar, que se alimenta de una pirámide de favores que alimentan el funcionamiento de un aparato». Tales afirmaciones iban dirigidas a «organizaciones piqueteras, barriales, como la Túpac Amaru, de Milagro Sala, o Sueños Compartidos, de Hebe de Bonafini«.

Según explicó el gurú ecuatoriano, «en esa visión de la política, es normal distribuir casas y subsidios entre quienes son sus partidarios y manejar esos beneficios a través de organizaciones políticas afines». Bajo este modelo, explicó «quien recibía esos beneficios debía ir a manifestaciones y trabajar por el grupo político que los mantenía».

«Existía un manejo piramidal del poder en el que los cuadros formados manejaban a gente que, en muchos casos, ni siquiera sabía para qué iba a una movilización, como lo comprobaron radios y canales de televisión que entrevistaron a algunos movilizados», explicó. «La mayoría de los que hacen piquetes y bloquean la Ciudad no saben por qué lo hacen, pero obedecen a dirigentes iluminados, que además los ayudan a satisfacer sus necesidades inmediatas. Esa es una forma de movilizar a la gente que nunca empleó el macrismo», agregó.

Durán Barba contrastó a los militantes descriptos anteriormente con los electores que utilizan las redes sociales, ya que consideró que estos último «navegan, viajan, aprenden idiomas, estudian». Por otra parte se refirió a los nuevos electores y opinó que la mayoría de ellos «tienen esperanza en un futuro distinto, quieren integrarse al mundo, estar en la punta de la tecnología, y por eso votaron a Macri, aunque también padecen penurias y rechazan los efectos de la política económica en su vida cotidiana».

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados