CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Dólar hoy: subió a $57,50 en el Banco Nación

La divisa había abierto a $57,25 en dicha entidad.

El dólar cotizaba este mediodía en el Banco Nación a 54,25 pesos para la compra y 57,50 pesos para la venta. La divisa estadounidense había abierto a 57,25 en esta última punta. En la rueda anterior, la moneda extranjera había cerrado a un promedio de $58,40 pesos en el extremo vendedora, $0,17 por encima del miércoles.

Este viernes al mediodía, el billete verde cotizaba a un promedio de 54,80 pesos en la punta compradora y de 59,16 pesos en la vendedora. Estos valores se registraron después de un jueves en el que el principal banco del país perdió la estabilidad que había conseguido y aumentó 25 centavos los precios de sus cotizaciones.

Con el objetivo de contener las presiones de la demanda, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió ayer retomar las intervenciones en el tipo de cambio. La entidad conducida por Guido Sandleris concretó esta movida a través de ventas en el mercado de futuros y de contado. En este último segmento, el volumen negociado se ubicó ayer en U$S 425,487 millones.

Freno al «rulo financiero»

Este viernes, la Comisión Nacional de Valores (CNV) formalizó la decisión que restringe la operatoria bursátil que permitía aumentar las ganancias a partir de la compra y venta de títulos públicos. Ello quedó establecido en la Resolución General 808/2019, publicada esta mañana en el Boletín Oficial.

La medida establece que las operaciones de compra de valores negociables en dólares «solo podrán ser cursadas para ser liquidadas en el plazo de contado de 48 horas». Asimismo, determina que «los valores negociables acreditados por dicha compra no podrán ser transferidos para cubrir la liquidación de una operación de venta en pesos hasta haber transcurrido cinco días hábiles contados a partir de la acreditación de dichos valores negociables».

La norma complementa las restricciones impuestas por el Banco Central para impedir el «rulo financiero«. En la circular A 6780, difundida el miércoles, la entidad estableció que «requisito para el acceso al mercado de cambios para la compra de moneda extranjera por parte de personas humanas (…) la presentación de una declaración jurada por parte del cliente respecto a que los fondos comprados no serán destinados a la compra en el mercado secundario de títulos valores dentro de los 5 días hábiles a partir de la fecha de liquidación de dicha operación de cambio».

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados