El diputado nacional Daniel Lipovetzky confirmó esta mañana que el bloque oficialista decidió acompañar el proyecto de ley de emergencia alimentaria, ya que considera que la propuesta es atinada. La iniciativa que comenzó a debatir la Cámara baja a las 11:30 es resultado de la unificación de otras 12 propuestas.
En una entrevista para el programa radial Habrá consecuencias, el legisltador de Cambiemos ratificó la decisión del presidente Mauricio Macri de apoyar la medida impulsada por la mayoría de los partidos políticos opositores. Al principio, el Gobierno cuestionaba este reclamo, que ha sido sostenido también por diversas agrupaciones sociales.
El diputado destacó que el proyecto «va más allá de las facultades que tiene el jefe de Gabinete para reasignar partidas» presupuestarias para ayuda alimentaria. Tal como destacó Diputados en su portal oficial, la iniciativa propone prorrogar «hasta el 31 de diciembre del año 2022 de la Emergencia Alimentaria Nacional dispuesta por el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional 108/2002 e impulsa la creación del Programa de Alimentación y Nutrición Nacional».
En su diálogo con el ciclo de El Destape Radio, Lipovetzky reconoció que, «cuando la economía no funciona, en un país con la desigualdad que tiene, lamentablemente, los que más sufren son los sectores más vulnerables». Asimismo, aseguró que el Gobierno «siente frustración por no haber podido resolver la situación» de pobreza en la Argentina, aunque consideró que este problema sucede desde hace años.
El diputado también se refirió a las manifestaciones que organizadas por movimientos sociales para presionar al Congreso para que apruebe el proyecto. «Uno nunca va a coincidir con que haya represión. Las protestas son constitucionales y hay que respetarlas. Por otro lado, creo que los métodos de protesta de cortar calle son un error», opinó.
