CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Finocchiario acusó a la oposición de «utilizar el sufrimiento de la gente»

Esto motivado a la insistencia que posee la oposición.

Alejandro Finocchiaro
Fuente: Twitter Alejandro Finocchiaro

Alejandro Finocchiaro, ministro de Educación, solicitó la tarde de este lunes «no utilizar el sufrimiento de la gente para hacer política», esto motivado a la insistencia que posee la oposición para que se trate en el Congreso la emergencia alimentaria y a las distintas declaraciones que han dado sus dirigentes políticos a lo largo de estos días. En este marco, también resaltó que la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanly, se encontraba «usando» las herramientas de la ley de emergencia social del año 2016, para brindar asistencia a quienes carecen de alimentos.

Aunado a esto, Finocchiaro habló en estos términos en declaraciones formuladas en la Casa de Gobierno, tras participar de la reunión de gabinete que encabezó el presidente Mauricio Macri y afirmó que «Nosotros nunca dejamos de tomar medidas que tuviese que ver con lo social, y nuestros presupuestos han tenido la inversión social más importante de 1983 hasta ahora», luego de subrayar que en las partidas del año 2017 y 2018 existió un 73% para la inversión social, según información suministrada por Noticias Argentinas.

Sin ánimos de cargar contra algún dirigente de la oposición, este mantuvo su postura ante el reclamo alimentario y agregó que «no veo tal debate, sí veo gente queriendo instalar un debate, pero no veo tal debate». Al tiempo que aseguró que la «sesión especial»que mostrará como propuesta «parte de la oposición» para el miércoles de esta semana, se encontraba en análisis, para contabilizar, lo no tangible «cuanto tiene de política o no». Además sostuvo que «frente a cualquier situación que se genere hay que explicar de dónde saldrán los recursos, para qué y cómo se van a gastar».

Para continuar con sus declaraciones, detalló que para ser tratada la ley sobre tablas «hace falta la presencia de los dos tercios» de los miembros de la Cámara Baja. En otro contexto, pero tratándose de lo que resultó ser su idea medular para las declaraciones emitidas, aclaró sobre la emergencia alimentaria, y dijo que: «hay que ver donde se están sucediendo las demandas y donde se necesita más». Augurando que se debe tener un orden y una jerarquización de las población afectada, para que reciba la ayuda el más necesitado.

Para concluir con su dialogo, subrayó que Stanley «ya está actuando» e insistió que «con cuestiones tan delicadas» como la falta de alimentos «no debiera hacerse política», y enfatizó que desde el Gobierno «nosotros nunca lo hicimos y no vamos a entrar en esta variable ahora». Asegurando que el Gobierno Nacional toma muy en serio el tema alimenticio y que se tomarían las decisiones necesarias para contrarrestar la crisis económicas en la que se sumergió el país, la misma que fue enfatizada luego de conocerse el resultado de las elecciones primarias.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados