CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Así se mantiene el dólar la tarde de este miércoles

Se encuentra estable y con tendencia a la baja.

Fuente: Pexels biblioteca gratuita.

Esta semana representa la tercera jornada bursátil de la semana, después de la implementación de las restricciones cambiarias, la moneda extranjera -el dólar- se mantiene estable con tendencia a la baja. Por tanto, su cotización ronda los $58,06, lo que involucra una baja de 24 centavos aproximadamente, con respecto a lo informado por el diario El Intransigente hace una hora. Entre tanto, para la compra, bajó apenas 5 centavos para llegar a los $53,57 de acuerdo al tipo de cambio minorista de referencia comunicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Mientras tanto, en el Banco de la Nación Argentina (BNA) el billete verde se mantiene en los mismos valores de $56,95 para la venta y $53,05 para la compra. Esto significa que en el organismo oficial el dólar se consigue a poco más de un peso más barato que en el mercado minorista que se referencia en el BCRA. Por su parte, el Banco Macro es la entidad financiera que a más alta cotización ofrece la divisa norteamericana, unos $60 para la venta y $53 para la compra. Lo que demuestra una sensación de «tranquilidad» cambiaria a lo largo de estos días.

Esta brecha de $7 implica la falta de estabilidad que todavía posee la cotizada moneda extranjera en nuestro país. A raíz de lo anunciado el pasado domingo 1 de septiembre por el propio ente que dirige Guido Sandleris, el mercado de cambio parece haber entrado en una fase de tranquilidad hasta nuevo aviso. Aunque cabe destacar, que estos movimientos en materia financiera no funcionaron para disminuir el riesgo país, puesto que para el día de ayer, se mantuvo muy por encima de los 2000 puntos porcentuales.

En contrapartida con esta tendencia alcista, las acciones de las empresas argentinas se desplomaron ayer generando cuantiosas pérdidas millonarias para las firmas argentinas tanto en la bolsa de Buenos Aires como en Wall Street. Tal y como informó El Intransigente, en el día de ayer el dólar blue mostró una leve baja y se ofrecía a $63 en las entidades financieras que componen la city porteña. Esto quiere decir que la existe una diferencia de $4,50 en relación al tipo de cambio oficial. Además, es necesario prestarle atención al Contado Con Liquidación.

Esto se debe a que el mismo, es utilizado por empresas que de momento no pueden acceder a hacerse de dólares gracias a las ya mencionadas restricciones impuestas por el Banco Central. De esta manera, experimentó un incremento que llegó a los $64,30. Para mantener la información actualizada, en algunas horas, se mostrará el cierre «la cotización final promedio», para analizar cómo finalizaron la jornada de los bancos que conforman la city porteña, según información suministrada por el diario El Intransigente.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados