CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Macri se reunirá con el líder de los qom y los bomberos que viajarán a la Amazonia

El Presidente recibirá a Félix Díaz por la tarde

Fuente: Twitter oficial de Mauricio Macri.

Los incendios en la selva amazónica tienen en vilo al mundo, dada la magnitud con que se han propagado las llamas por una de las superficies con mayor biodiversidad del planeta. Como ya había sido anticipado por el propio presidente Mauricio Macri, Argentina enviará ayuda para combatir este siniestro. Este martes, el mandatario se reunirá con los bomberos que viajarán a Brasil para sumarse a lucha contra el fuego. Posteriormente, el jefe de Estado mantendrá una reunión con Félix Díaz, cacique de la Comunidad Qom Potae Napocna Navogoh-La Primavera.

Según informó el diario El Intransigente, el titular del Ejecutivo nacional arrancará su agenda oficial a las 10:00 en la Casa Rosada, donde se juntará con el Gabinete de Cambio Climático. Posteriormente, a las 12:00, tendrá un encuentro con la Brigada de bomberos que viajarán a Brasil para combatir los incendios en que afectan a la Amazonia. A las 15:00, liderará una reunión de Seguimiento y de Modernización en el mismo recinto. Por último, desde las 17:00, dialogará con el jefe de los qom.

Incendios en la Amazonia

Consultada por una agencia de noticias, la doctora en Biología Sandra Myrna Díaz, especialista de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), alertó que «los miles de incendios en la Amazonia traerán consecuencias a distancia para los países limítrofes conectados con grandes cuencas hidrográficas y sistemas climáticos». Al respecto, la profesional señaló que este siniestro afectará «desde la calidad del aire hasta la dinámica de los ríos, los rendimientos agrícolas y el comercio».

Además, catalogó a la situación que actualmente atraviesa el pulmón del mundo como una catástrofe ambiental y social. «Y lo es primero y principal para los pueblos de la selva, para todos los ciudadanos de los estados amazónicos, para los latinoamericanos y para la humanidad en general», precisó la también es doctora honoris causa por la Universidad de Buenos Aires e investigadora superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV).

«Está claro, tal como lo han mostrado los científicos brasileños, que no se deben a condiciones climáticas particularmente adversas, es decir, diferentes de años anteriores, sino que se relacionan directamente con cuestiones socio económicas y en particular la línea política en el poder en ese país», analizó la experta en su entrevista con la agencia Noticias Argentinas (NA) sobre las causas de los múltiples focos de incendio que han azotado a la selva amazónica en las últimas semanas.

«Sin duda los daños más directos e inmediatos son experimentados por aquellos que viven en la selva, pero por su enorme magnitud, la selva amazónica influye en la hidrología de todo el continente y también en el clima a escala más global», explicó Díaz. La especialista, de acuerdo con lo señalado por el diario nacional El Intransigente, ha sido ganadora del Premio Fundación Bunge y Born. Asimismo, su labor sobre la contribución de la naturaleza en la vida humana es reconocido en el mundo.

«Esto puede traer todo tipo de consecuencias a distancia, particularmente para los países limítrofes y conectados con grandes cuencas hidrográficas y sistemas climáticos, desde la calidad del aire hasta la dinámica de las cuencas, hasta los rendimientos agrícolas y el comercio. Creo que todavía no tenemos una idea cabal de la magnitud de las ramificaciones y la diversidad que se pierde es irrecuperable», advirtió la doctora en Biología en su diálogo con la citada agencia de noticias.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados