El candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, visitó el piso del programa radial Lanata sin filtro, donde profundizó sus cuestionamientos por el cambio de postura del aspirante presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, a quien señaló como el responsable de la ruptura del diálogo democrático entre las dos principales fuerzas políticas del país. «Acá hay una apuesta de sectores duros del kirchnerismo, que piensan que es mejor que se pudra todo», sentenció.
Al inicio de su entrevista radial, el senador rionegrino se refirió a la ola de manifestaciones sociales que se produjeron esta mañana. «Estaba mirando el corte de autopistas. Toda esta gente, que es mantenida por el Estado, subsidiada todos los meses, se encarga de cortar la calle permanentemente. Todas las multinacionales del cartón, cooperativas, todos estos sujetos que son intermediarios de la pobreza y recaudan todos los meses son los que cortan las avenidas», criticó el legislador nacional.
Dejando de lado este tema puntual, el dirigente peronista aseguró que Argentina están atravesando una situación muy complicada en el plano económico. En este punto, trajo a colación las declaraciones del candidato a presidente del Frente de Todos y advirtió que está generando mucha inestabilidad por las contradicciones que posee su discurso. «Había un Alberto Fernández el jueves de la semana pasada en el MALBA, donde su mensaje había sido razonable, un lineamiento moderado: ‘No al default’. El día lunes, se junta con el Fondo (Monetario Internacional) y sale un comunicado incendiario», describió.
Pichetto fue más allá y, tal como destacó el diario nacional El Intransigente, acusó a ciertos medios de comunicación de construir noticias sobre la posibilidad de una elección anticipada por el miedo al vacío de poder que poseería la gestión del presidente Mauricio Macri. «Acá hay una apuesta de sectores duros del kirchnerismo, que piensan que es mejor que se pudra todo, que haya una megadevaluación, que Macri pague el precio y después vendrán ellos», manifestó en su diálogo con Jorge Lanata y su equipo.
Acto seguido, planteó que el Gobierno actual tendrá que abordar la resolución del problema económico solo, porque no habrá colaboración alguna por parte de la oposición. «Además, hay colaboradores de Alberto Fernández que, frente a la pregunta de Nueva York sobre si hay que hacer el desembolso, hacen silencio. En realidad, no quieren que haya un desembolso, que estaba pactado para septiembre. El daño que provoca el movimiento del dólar termina en el supermercado», sostuvo, en un claro cuestionamiento a la labor del equipo económico del Frente de Todos.
Su crítica a la posición que ocupa el candidato a presidente ganador de las elecciones primarias siguió. Según determinó Pichetto, de triunfar, a su rival no le convendría reciba una Argentina sumergida en una catástrofe económica. «Cuidar a los argentinos significa que el dólar no se espiralice, que el proceso electoral se pueda hacer en los tiempos fijados, que el argentino pueda ir a votar en libertad», declaró. Con estas palabras, evaluó El Intransigente, disipó los rumores de una anticipación de las elecciones generales.
Ante la nueva escalada del dólar, Pichetto aseguró que la crítica que Alberto Fernández realizó sobre la administración de Mauricio Macri y respecto del uso de los préstamos del Fondo Monetario Internacional fue el principal factor detonante de esta nueva devaluación. «El Gobierno había hablado de un diálogo democrático entre los dos líderes de los proyectos que surgirán partir de octubre, eso se ha roto ayer y no ha sido el Presidente el responsable de este hecho», enfatizó el compañero de fórmula del actual mandatario.
Por su parte, el columnista económico del ciclo, Martín Tetaz, no pudo quedarse callado y le cuestionó al candidato a vicepresidente de la Nación que sus respuestas siempre van orientadas a cuestiones políticas, mientras que las medidas concretas para contrarrestar la considerable disminución de las reservas del Banco Central brillan por su ausencia. A lo que contestó Pichetto: «El Presidente ayer estuvo reunido con el equipo económico. No conozco el contenido. Hace falta en el país propuestas económicas de mediano y largo plazo. Se han tomado medidas coyunturales que están en línea con la demanda de los ciudadanos, que se han expresado en las urnas, y que son medidas correctas».
