CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

El FMI se pronunció en cuanto a las medidas tomadas por el Gobierno argentino

Mientras afirmó que que estará al lado del país en los que consideró «tiempos difíciles»

FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo esta noche que evaluará las medidas tomadas por el gobierno argentino para aliviar el perfil de vencimientos de la deuda, y dijo que estará al lado del país en los que consideró «tiempos difíciles«. «Las autoridades tomaron estos pasos importantes para asegurarse liquidez y salvaguardar las reservas», dijo el vocero del Fondo, Jerry Rice, según información suministrada por Noticias Argentinas. Al mismo tiempo, señaló que el staff del FMI estará «en contacto permanente con las autoridades argentinas y seguirá apoyando al país en estos tiempos desafiantes».

Continuando con su discurso, aclaró que «Un equipo de personal del FMI dirigido por Roberto Cardarelli regresa a Washington hoy como estaba programado previamente. El equipo celebró conversaciones productivas con el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, y el BCRA El presidente Guido Sandleris y sus respectivos equipos», señaló al tiempo que detalló que «personal del FMI también se reunió con Alberto Fernández y miembros de su equipo para intercambiar puntos de vista sobre la economía argentina».

Jerri Rice, también aseveró que «En cuanto a la operación de deuda anunciada por el argentino autoridades de hoy, el personal del Fondo está en proceso de análisis ellos y evaluar su impacto», y también especificó que «El personal entiende que las autoridades han tomado estos pasos importantes para abordar necesidades de liquidez y salvaguardar las reservas», destacó Rice. Mientras que recalcó que el FMI «permanecerá en estrecho contacto con las autoridades en el período por delante y el Fondo seguirá en pie con Argentina durante estos tiempos difíciles».

Mientras tanto

El empresario Claudio Belocopitt salió esta noche a rechazar la decisión del gobierno de postergar el pago de vencimientos de deuda. «El reperfilamiento es una manera fina de decir ´no pagamos´», se quejó Belocopitt, dueño entre otras empresas de la aseguradora SMG Seguros. También dijo que esto es «como si una persona tuviese gastos corrientes y de un día para otro le dice que no se los van a pagar», según informó NA.

Al tiempo que aclaró que «Ya estamos todos viviendo una histeria diaria, y esto en vez de calmar pone más histéricos a todos», advirtió Belocopitt en declaraciones al canal A24. Dijo que los empresarios «miran estas medidas atónitos, porque no saben si van a contar con los pagos diarios». Mientras que el también dueño de la prepaga Swiss Medical dijo que esta medida «complicará el día a día de los empresarios» y le pidió al gobierno explicar «cómo harán las empresas para afrontar los pagos».

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados