CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Sica culpó fuertemente a Fernández por la subida del dólar

Mientras que este se resguardó en que era responsabilidad del Gobierno Nacional.

Dante Sica, quién desempeña el cargo de ministro de Producción, ofreció declaraciones el día de hoy en donde cargó de responsabilidad al candidato presidencial y dirigente del partido Frente de Todos, Alberto Fernández, por la elevación del precio del dólar, asegurando que para conservar la estabilidad económica, la dirigencia política debe ser adecuada, aunque Fernández por el contrario carga contra el Gobierno Nacional y los acusa de ser completamente responsables de la inestabilidad económica que vive hoy en día la Argentina.

Entre sus declaraciones, Sica afirmó que las actuaciones del candidato a presidencia contra los acuerdos gubernamentales con el Fondo Monetario Internacional han perjudicado al país y denuncia que: «le costaron al país US$ 300 millones» ya que las declaraciones de Fernández se refirieron al nivel de reservas que utilizó el Banco Central para aminorar la elevación de la divisa. En contra parte, Fernández declaró hoy que ”Quienes han generado esta crisis, el Gobierno y el FMI, tienen la responsabilidad de poner fin y revertir la catástrofe social que hoy atraviesa a una porción cada vez mayor de la sociedad argentina”, tras su reunión con el FMI.

Continuando con sus respuestas, en la reunión que sostuvo con el FMI cuestionó y acusó al gobierno actual de ocasionar una «catástrofe social» que desestabiliza el país. Mientras que, por el otro lado declaraban que «Este lo es un período de transición, pero hoy la estabilidad no es sólo un compromiso del gobierno sino debe ser de otros sectores» manifestó Sica, colocando a los candidatos presidenciales, según información suministrada la tarde de hoy por Noticias Argentinas (NA).

También, refiriéndose al gobierno, expresó que: «la responsabilidad de entregar una economía que funcione, que tenga reservas y vamos a ser responsables en materia de gobernabilidad» y agregó: «el esfuerzo del gobierno nacional es importante pero no alcanza» durante un seminario de IDEA. Así lo dijo sin remordimientos y con la firmeza de quien pareciera haber entendido la situación del país, cuya profundidad no abarca un sector u otro, por el contrario, se amplía a todo el territorio argentino.

«Hay que trabajar mucho con los provinciales y con las cámaras empresarias para acompañar y brindar servicios las empresas en el proceso de exportación» añadió Sica, explicando que para lograr un desarrollo económico en el país es necesario: «una economía más integrada al mundo, necesitamos tener una macroeconomía ordenada». El ministro cerró declarando que Argentina requiere de inversores «a un ritmo de entre el 1% y 2% del PBI anual en los próximos siete años».

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados